Parcemasa

El cementerio de animales en Málaga: así han sido su primeros meses de actividad

Pionero en España, este espacio se encuentra ubicado en una parcela del Parque Cementerio de Málaga (San Gabriel) y los dueños de las mascotas cuentan con apoyo psicológico para afrontar el duelo

Así es el nuevo cementerio de mascotas de Málaga

Ana I. Montañez

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

El cementerio municipal de animales de compañía de Málaga abrió sus puertas el pasado 24 de junio, convirtiéndose así en el primer cementerio de animales público de España. Un proyecto creado para dar respuesta a una necesidad no cubierta desde el ámbito público para todas aquellas personas, que buscan un espacio para el descanso de sus animales de compañía.

En sus seis meses de actividad ha prestado ya 82 servicios. Entre ellos, destacan las 62 incineraciones, de las que 32 han sido individuales y 30 colectivas. 

Además, son 17 los animales cuyos restos han sido enterrados en el bosque y otros tres cuyas cenizas han sido depositadas en urnas en los jardines habilitados para ello. En cuanto a los animales, los perros son mayoría (61) por delante de gatos (18) y conejos (3). En paralelo, se han realizado otros servicios tales como el arrendamiento de parcelas y contratos de mantenimiento, la recogida y traslado de animales muertos o la celebración de actos de despedida.

La construcción del cementerio supuso una inversión de más de un millón de euros

El cementerio de animales de compañía, cuya construcción y apertura supuso una inversión de 1.168.846,37 euros, se encuentra ubicado en una parcela del Parque Cementerio de Málaga (San Gabriel), aunque tanto las instalaciones como los equipamientos y los servicios que presta son independientes. 

El complejo está formado por un edificio de planta circular con una superficie total de cerca de mil metros cuadrados para la atención a la ciudadanía (zona de recepción, despacho administrativo, despacho para veterinarios, sala de entrega de cenizas, aseos y sala de despedidas), un crematorio independiente capaz de albergar animales de hasta 200 kilogramos. 

En el exterior, unos jardines para el depósito de las cenizas en urnas y un área habilitada como zona de enterramiento en un entorno natural, ambos en régimen de arrendamiento.

Apoyo psicológico

Además de cremaciones y entierros, el cementerio también oferta otros servicios como la recogida y traslado de animales muertos o la celebración de actos de despedida, además de contar con el apoyo del equipo psicológico de Parcemasa y servir de nexo con veterinarios para cualquier gestión. Igualmente, se promueve la adopción responsable de animales. 

El objetivo, por tanto, es ofrecer un servicio integral, desde la retirada del animal fallecido y su traslado a la cámara frigorífica específica para animales hasta la gestión de la unidad de enterramiento o la entrega de las cenizas si se opta por la cremación.

Las tarifas varían en función del servicio que se desee

Para la determinación de las tarifas se han tenido en cuenta los precios aplicados en otros cementerios de mascotas de España y en los crematorios de animales de la provincia, así como el estudio de viabilidad realizado para su puesta en funcionamiento. 

Las tarifas (sin incluir el IVA) varían en función del tipo de servicio que se desee. Una incineración básica de una mascota puede costar desde 20 euros para veterinarios y 40 para ciudadanos para animales de hasta 30 kilos y si se trata de una cremación colectiva. Para una incineración individual incluyendo la urna más básica, tiene un coste de 115 euros para veterinarios y 190 para usuarios.

Tarifas de incineraciones.

Tarifas de incineraciones. / L.O

La puesta en servicio de este equipamiento, que es gestionado por el Ayuntamiento de Málaga a través de la empresa municipal Parcemasa, se enmarca dentro de las accion que el Consistorio viene implementando para proteger y promover el cuidado de animales en la ciudad en colaboración con asociaciones y protectoras, y supone cumplimiento al compromiso adquirido en el programa de Gobierno municipal 20 2027.

Tracking Pixel Contents