Sanidad

Comienza la campaña electoral por la presidencia del Colegio de Médicos de Málaga

Los candidatos Pedro J. Navarro y Antonio González-Chamorro tendrán hasta el próximo 10 de enero para ganarse el voto de los colegiados, que elegirán a su próximo presidente el día 13 de enero

Sede del Colegio de Médicos de Málaga

Sede del Colegio de Médicos de Málaga / La Opinión

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Este viernes comienza la carrera electoral por la presidencia del Colegio de Médicos de Málaga, que se disputa entre el doctor Pedro J. Navarro y el doctor Antonio González-Chamorro. Los candidatos tendrán desde este 27 de diciembre hasta el próximo 10 de enero para dar a conocer sus programas y propuestas, con las que esperan ganarse el voto de los casi 11.000 facultativos malagueños

El 13 de enero de 2025 será el día clave en el que los colegiados deberán decidir si reeligen al doctor Navarro (pediatra), o si apuestan por el doctor González-Chamorro (especialista en cirugía general y del aparato digestivo) para dirigir el órgano colegial durante los próximos cuatro años. 

Voto presencial o por correo

El día de la jornada electoral los facultativos podrán acudir presencialmente a ejercer el voto a la sede principal del Colegio de Médicos, ubicada en el número 1 de calle Curtidores, donde permanecerán las urnas abiertas desde las 8.00 horas de la mañana hasta las 20.00 horas, de manera ininterrumpida

Los colegiados que lo deseen también podrán votar por correo, si lo habían solicitado previamente, tal y como establecen los Estatutos del Colegio de Médicos de Málaga, y como anunció la Junta Electoral (organismo encargado de velar por el proceso electoral) la semana pasada. 

La candidatura de González-Chamorro ha manifestado su disconformidad por no permitir el sistema de voto telemático (voto online) y por haber convocado las elecciones justo después de Navidad, coincidiendo la campaña electoral con las fiestas. “La Junta Electoral ha rechazado la propuesta de usar este método de voto que lo único que supone es democracia y participación en las elecciones; la Junta Electoral dificulta con esta actitud la participación de los colegiados”, ha afirmado el candidato en un escrito difundido a los medios este viernes para presentar su candidatura. 

Sentencia del TSJA

Cabe recordar que estas elecciones se pusieron en marcha por parte del Pleno de la actual Junta Directiva (actualmente en funciones) del Colegio de Médicos el pasado mes de noviembre para cumplir con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que obligaba a retrotraerse al momento del proceso electoral de julio de 2021 en el que no se permitió a la candidatura de González-Chamorro corregir un error de paridad en sus listas y, por tanto, fue anulada.

Candidaturas

Respecto a las listas electorales, en esta ocasión la candidatura del doctor González-Chamorro incluye a siete mujeres (de 15 puestos totales) en su lista y la del doctor Navarro a ocho. Este periódico publicará las entrevistas con ambos candidatos el próximo domingo y lunes. 

Los facultativos que concurren en la lista de Pedro Navarro son: José Antonio Trujillo (Vicepresidente Primero), Emilio Alba (Vicepresidente Segundo), Isabel García (Vicepresidenta Tercera), José Miguel Pena (Secretario General), Virginia Ortega (Vicesecretaria General), André Fontalba (tesorero) y como vocales estarán Esmeralda Núñez, María Dolores Padial, Teresa Fuentes, Dulce Morón, Daniel Clavijo, Laura Baños, Rocío Pacheco y Juan Carlos Bueno.

Por otro lado, la candidatura liderada por Antonio González-Chamorro contará con Manuel Vides (Vicepresidente Primero), Laura García (Vicepresidenta Segunda), Jose Luis Saldaña (Vicepresidente Tercero), Paloma Gil (Secretaria General), Teresa Villalba (Vicesecretaria General), Gonzalo Sanz (Tesorero), y como vocales con Rocio Salas, Higinio Flores, Matilde Leonor, Guillermo Álvarez, Marta Luque, Natalia Apentchenko, Jorge Molina y Rubén Rodríguez. 

Tracking Pixel Contents