Ayudas públicas
Otorgan 615.000 euros a pymes y autónomos para seguridad laboral
Un total de 62 empresas malagueñas se han beneficiado de esta convocatoria de la Junta
La delegada de Empleo, Carmen Sánchez Sierra, presentó ayer la resolución de la convocatoria de ayudas dirigida a la realización de proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales. Un total de 62 empresas malagueñas han sido las beneficiarias en esta nueva convocatoria, que destina en la provincia 615.000 euros. Estas ayudas, convocadas en régimen de concurrencia competitiva, apoyan una inversión empresarial superior a los 980.000 euros.
Sánchez explicó que en esta convocatoria se han beneficiado un 10% más de empresas que en la anterior. Los incentivos han ido desde los 1.200 a 15.000 euros y han cubierto en algunos casos hasta el 75% de las inversiones que han realizado las empresas sufragando dos líneas de ayudas, por un lado, la incorporación de medidas de seguridad laboral, y por otro, la puesta en marcha de iniciativas y proyectos de mejora de la integración de la prevención.
Siniestralidad
Por otro lado, la delegada ha aprovechado para recordar los resultados del plan de choque contra la siniestralidad, cuyo importe fue de 2,2 millones de euros y que dio comienzo en agosto de 2023 y finalizó en julio de 2024, donde se pudo reducir en 139 los accidentes en la provincia de Málaga y un 32% los accidentes mortales.
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga quiere agilizar la transformación de El Bulto: busca un agente urbanizador
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- El estudio malagueño de arquitectura HCP se mantiene entre los más destacados de España
- Antequera registra temperaturas de cuatro grados bajo cero
- Así será el IMEC: una sala blanca de 2.000 metros, con purificación de agua y aire seco