Movilidad
La EMT bate un récord histórico en 2024: supera los 50 millones de viajeros
Málaga mantendrá la reducción del 50% en los precios del transporte urbano durante el primer semestre de 2025
La EMT cerrará este 2024 con un récord histórico de viajeros, más de 50 millones de pasajeros, que a lo largo de este año se han desplazado en autobús urbano, lo que supone el mejor resultado hasta la fecha de la Empresa Malagueña de Transportes, por encima incluso de su año dorado, 2018, cuando registró 47,4 millones de usuarios.
Tanto en el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga como en la gerencia de la EMT lo tienen claro: el éxito del metro -tras su llegada a la Alameda Principal- no ha supuesto un trasvase de pasajeros desde la flota de autobuses hacia el suburbano sino un paso más al cambio de paradigma de la movilidad urbana, que se inclina cada vez más por el transporte público en lugar del vehículo privado.
"Nadie se ha ido del autobús al metro. Lo que hemos conseguido es que se vayan del coche particular al metro o al autobús", ha insistido la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, que ha apuntado, además, que sumando los desplazamientos en metro, en la capital se realizan unos 70 millones de viajes anuales en transporte público. "Es un número más que considerable para una ciudad del tamaño de la nuestra, lo que significa que la gente está concienciada en que tiene que viajar en transporte público y las administraciones estamos apostando por el transporte público".
Los 50 millones de viajes anuales de la EMT se alcanzaron el pasado viernes 27 de diciembre cuando la pasajera Cristina Reguera se subió a uno de los autobuses que cubren la línea 4, entre el Paseo del Parque, Cruz de Humilladero y Cortijo Alto.
"Soy viajera usuaria, cojo varias líneas y tuve la suerte de que viernes bajé al centro y cuando me bajé de la parada pues me abordaron, me dijeron ya que había sido la afortunada y me tomaron los datos y aquí está, el premio que he ganado por hacer uso de las líneas de autobuses", ha explicado con emoción ante la prensa la pasajera, que ha recibido una tarjeta abono anual gratuita en un encuentro al que ha asistido también el gerente de la EMT, Miguel Ruiz.
Desde el pasado marzo, la EMT ha superado los cuatro millones de viajeros mensuales y se ha alcanzado la mejor cifra histórica mensual en cuatro ocasiones. Hasta 2024, el récord estaba en los 4.248.258 usuarios registrados en mayo de 2018, un dato que este ejercicio ha sido superado en abril (4.255.321), mayo (4.46.617), agosto (4.523.169) y octubre (4.631.095), según ha traslasdado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.
Tarjetas
A lo largo de 2024, la opción más utilizada para acceder a los autobuses de la EMT ha sido la tarjeta Bus en sus distintas modalidades. Por porcentajes, el 42,04% de los viajeros han utilizado el título multiviaje, seguido por el título mensual, que representa el 14,38% del total. El billete sencillo tanto en su opción en efectivo como en EMV (tarjeta bancaria) ha alcanzado el 13,63% de los usos, seguido por la tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano, que ha sido la opción elegida por el 11,12% de los viajeros. El resto de porcentajes se reparte entre los distintos títulos bonificados con los que cuenta la EMT a colectivos tales como estudiantes, jubilados y personas con movilidad reducida.
En este balance anual también destaca el incremento del número de usuarios que abonan el billete sencillo con tarjeta bancaria, un método de pago que fue implantado en 2022. El total de viajeros que ha optado por este sistema ha ascendido a 2.415.765, un 36% más que el pasado 2023, de los cuales 364.321 fueron usuarios de la línea del Aeropuerto, principal beneficiada de este medio de pago donde más del 50% de sus usuarios lo utilizan para acceder al autobús.
Reducción del 50%
El Ayuntamiento de Málaga va a mantener la reducción del 50% de los precios del transporte urbano durante el primer semestre del 2025 para todos los abonos y tarjetas. De esta forma, a partir del próximo 1 de enero se prorrogan los precios del transporte público con las bonificaciones actualmente vigentes.
Con esta bonificación, la tarjeta de transbordo con 10 viajes se mantiene en 4,20 euros (precio original: 8,40 euros), la Mensual se mantiene en 19,95 euros (precio original: 39,95 euros), la Joven, la Estudiante y Jubilado 27 se quedan en 13,5 (precio original: 27 euros) y la de Jubilado 10 en 4,95 euros (precio original: 9,95 euros). El abono anual de transporte costará 145 euros (precio original: 290 euros).
Tras la prórroga aprobada en el Consejo de ministros del pasado 23 de diciembre de las bonificaciones especiales para el transporte colectivo publicada el pasado 24 en el BOE, el Ayuntamiento de Málaga volverá a acogerse a las bonificaciones del 30% y elevar el descuento total hasta el 50% también durante el primer semestre de 2025. Estas medidas en conjunto volverán a suponer un coste de al menos otros 2,5 millones de euros para el Ayuntamiento para aumentar el 30% de bonificación con un 20% adicional hasta alcanzar el citado 50%.
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- ¿Qué se hace con las naranjas que se recogen en Málaga?
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Si no cambia el marco regulatorio actual, las viviendas turísticas terminarán desapareciendo
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- La batalla de dos profes de Málaga contra la ‘violencia estética’
- El ‘nuevo acceso’ a Málaga, cincuenta años después
- Piden cárcel a un promotor por instalar una casa prefabricada en Málaga en suelo no urbanizable