Medio Ambiente

Los vecinos de la Vega de Mestanza vuelven a recurrir las actas de ocupación de tierras, por parte de la Junta

El abogado de los vecinos, Marcelino Abraira, asegura que "con la ley en la mano, en la Vega de Mestanza no se puede ubicar" la EDAR Málaga Norte y ha vuelto a pedir una medida cautelarísima para paralizar el movimiento de la Junta

Concentración de afectados de la Vega de Mestanza, ante el TSJA, con el abogado Marcelino Abraira, el pasado diciembre.

Concentración de afectados de la Vega de Mestanza, ante el TSJA, con el abogado Marcelino Abraira, el pasado diciembre. / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Los vecinos de la Vega de Mestanza, en Málaga capital, continúan este 2025 con la batalla judicial para impedir la construcción en sus tierras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte.

Como informa en una nota de prensa el abogado de la Asociación de Vecinos Vega de Mestanza y Lomas de Cantarranas, Marcelino Abraira, han recurrido la segunda convocatoria de la Junta a los propietarios, efectuada el pasado 30 de diciembre, para levantar actas de ocupación de las tierras donde se construirá la EDAR. Además, han pedido como medida cautelarísima la paralización de este procedimiento.

Se trata de la segunda vez que se produce este movimiento por las dos partes, dado que, hace unas semanas, la Junta ya convocó a los afectados para el levantamiento de actas de las tierras, los vecinos recurrieron la medida y además el TSJA concedió como medida cautelarísima pedida por los vecinos la suspensión del levantamiento del acta; aunque, a los tres días, el TSJA levantó la suspensión, como informó este diario.

Recurso de reposición

Contra esta última decisión del TSJA, informa Marcelino Abraira en la nota de prensa, presentaron un recurso de reposición, "admitido a trámite y pendiente de resolver".

Vega de Mestanza, en Málaga capital.

La Vega de Mestanza, en Málaga capital. / L.O.

Además, como resume el abogado, en la actualidad los vecinos han presentado media docena de contenciosos administrativos, acompañada de pruebas periciales técnicas de expertos medioambientales y arquitectos.

"Se solicita la nulidad de la ubicación en la Vega de Mestanza por múltiples motivos", señala; entre ellos, argumenta Marcelino Abraira, sendos artículos del Reglamento Hidráulico, la Ley de Aguas y la Constitución Española que "defienden el principio de seguridad de las personas, por lo que se prohíbe ubicar depuradoras en las zonas inundables y la Vega lo es", remarca.

"Quintuplica el precio de coste"

Por otra parte, continúa la nota, el asunto también se encuentra en vía penal. "Y estamos estudiando la posibilidad de cambiar la condición del presidente de la Junta de Andalucía -Juanma Moreno-, de testigo a denunciado penalmente, por lo que está permitiendo. ¿Alguien entiende que se insista en ubicar la EDAR en la Vega, que quintuplica el precio de coste?", se pregunta, y concluye la nota de prensa asegurando que "con la ley en la mano, en la Vega de Mestanza no se puede ubicar la EDAR".

Tracking Pixel Contents