Comercios

¿Cuándo empiezan las rebajas de enero en Málaga?

Málaga supera la media autonómica y el desembolso en compras será de 123 euros, siendo la provincia andaluza que más gastará en esta campaña

Comienzan en Málaga las rebajas de enero

Álex Zea

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Un año más llegan las rebajas. Tras el paso de los Reyes, son muchos los que aprovechan este periodo para hacer compras de todo tipo. Ya sea para devolver regalos no deseados o para renovar el armario, las rebajas de enero son una de las campañas más esperadas por los usuarios. 

Este año, las rebajas dieron su pistoletazo de salida el 6 de enero, en algunas tiendas físicas y online. En cuanto al gasto que se prevé en estas rebajas de invierno, asciende a una media de 118 euros en Andalucía. 

Según el informe de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE), Málaga supera la media autonómica y el desembolso en compras será de 123 euros, siendo la provincia andaluza que más gastará en estas rebajas. 

Por sectores de gasto, el textil (66,87 euros) sigue estando a la cabeza, representando el 56,73% del gasto previsto. El calzado y los complementos (24,37 euros), representará el 20,67% del gasto previsto. De esta manera, la suma del textil, más el calzado y los complementos supondrá (91,24 euros), lo que representa el 77,42% del gasto previsto. 

Estas rebajas se alargaran hasta finales de febrero

Otro importante sector de gasto en rebajas sería el relacionado con las compras para el hogar, ocio y tiempo libre (26,75 euros), lo que representa un 22,60% del gasto total previsto. 

Qué rebajas hay

El grupo Inditex arranca las rebajas de invierno. Desde este 7 de enero, Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius y Oysho contarán con descuentos del 20%, 40% y hasta un 70% en sus prendas. 

Las rebajas de Inditex se extenderán hasta el 7 de febrero.

Grupo Tendam

El grupo que integra a las marcas Cortefiel,  Women’s Secret, Springfield, o  Pedro del Hierro, ya han comenzado su campaña de descuentos tanto online como en sus tiendas físicas. Hasta el próximo 28 de febrero se pueden disfrutar de descuentos de hasta el 50% en sus distintas marcas.

MLG 07-01-2025.-Cientos de personas realizan las compras de ropa en el primer día de las rebajas.

Cientos de personas realizan las compras de ropa en el primer día de las rebajas. / Alex Zea

Rebajas en el Corte Inglés

Las rebajas de El Corte Inglés comenzaron en Reyes,a través de su página web y en la aplicación. En sus tiendas físicas han comenzado este martes 7 de enero, y sus descuentos se extenderán hasta el 28 de febrero.

Las rebajas llegan a todas sus secciones, desde moda, hasta productos electrónicos, menaje, decoración o juguetes.

Amazon y Shein

Sin embargo Amazon, no tiene una temporada de rebajas concretas, pero sí ofrece descuentos puntuales en muchos de sus productos de forma diaria, las llamadas ofertas flash.

La plataforma china Shein también se suma a las rebajas de enero, con descuentos de hasta el 80%. 

Consejos

De cara a esta campaña, la OCU elabora una serie de consejos con el fin de "sacar partido a los buenos precios de las rebajas sin tener problemas".

  • Las normas establecen que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos, un mes .
  • Los objetos deben mostrar, junto al rebajado,  su precio original, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.
  • La calidad de los productos rebajados no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.
  • La garantía y el servicio postventa es igual, independientemente de que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo.
  • En caso de que se establezcan condiciones especiales para el periodo de rebajas (limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones), los establecimientos están obligados a indicarlo expresamente.
  • Conserva el tique, que es indispensable para cualquier posible reclamación, cambio, devolución etc.
  • Si el producto está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente), aunque la mayoría de los comercios lo hacen, pues es una buena practica comercial. En cualquier caso, no tienen porqué devolverte el dinero: pueden cambiarlo también por otro artículo o un vale.
  • En las compras online, el consumidor está especialmente protegido: tienes 14 días naturales para devolver tu compra si no te convence.
  • Evita caer en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, equipar a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas.
Tracking Pixel Contents