Botánica
El Jardín Botánico Histórico La Concepción escoge la madreselva de invierno la planta del mes de enero
El arbusto es originario de China, destaca por su aroma y se desarrolla formando una mata densa que puede llegar a alcanzar los cuatro metros de altura
El Jardín Botánico Histórico La Concepción de Málaga ha elegido como planta del mes de enero a la madreselva de invierno. Se trata de un arbusto que destaca por su aroma, de ahí que el nombre de la especie sea "fragantissima", que crece formando una mata densa de unos dos metros de altura, aunque en ocasiones puede alcanzar los cuatro.
El ejemplar de La Concepción se encuentra en la escalera que hay en el aparcamiento para el personal, han informado en un comunicado desde el Ayuntamiento, en el que han apuntado que la floración se produce en invierno, mientras en primavera es cuando están sus frutos, unas pequeñas bayas rojas.
Particularidades de la madreselva de invierno
Esta especie es procedente de China, han precisado. Las hojas son de forma ovalada, de entre cuatro y nueve centímetros de largo, con un color verde más oscuro en la zona del haz que en el envés. Las flores se presentan en pares y, aunque son pequeñas (no más de un centímetro), su olor se expande a todo su alrededor. Son tubulares y de color blanco crema. La corola, que está cmpuesto por los pétalos de la planta, es bilabiada, con el labio superior lobulado y el inferior recurvado. De ella sobresalen de forma vistosa los estambres.
Es una planta resistente y amoldable, por lo que su uso como decorativo se ha extendido por todo el mundo. De igual forma, también se puede utilizar para tapar vallas y muros, o incluso para conformar setos. En algunos lugares, dependiendo de las condiciones, se puede comportar como semi caducifolia, es decir, como una planta de hoja caduca. En la tradición china se le atribuyen propiedades medicinales a las hojas y flores, como antiinflamatorias y antipiréticas. En India también se le han dado usos diversos para problemas estomacales, antifúngico e incluso como antídoto para el veneno de serpiente.
A su vez, a este tipo de madreselva le va bien la situación en semisombra, aunque también puede estar al sol. Las especies de Lonicera, como la madreselva de invierno, son de las plantas capaces de absorber más polución.
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- ¿Qué se hace con las naranjas que se recogen en Málaga?
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Si no cambia el marco regulatorio actual, las viviendas turísticas terminarán desapareciendo
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- La batalla de dos profes de Málaga contra la ‘violencia estética’
- El ‘nuevo acceso’ a Málaga, cincuenta años después
- Piden cárcel a un promotor por instalar una casa prefabricada en Málaga en suelo no urbanizable