Calendario laboral
Calendario laboral: ¿cuáles son los festivos en Málaga este 2025?
Los malagueños podrán disfrutar de un total de 14 días festivos, tal y como establece el decreto de aprobado por la Junta de Andalucía
Los malagueños vuelven a la rutina tras el parón por las vacaciones de Navidad. Eso sí, con la mirada ya puesta en los próximos festivos de este 2025.
Este año, el decreto de aprobado por la Junta de Andalucía establece doce festividades de ámbito nacional y autonómico con carácter retribuido y no recuperable. A estos doce días se han de añadir dos de carácter local a propuesta de cada municipio.
Del 24 al 26 de febrero será la Semana Blanca en Málaga
Así, el calendario laboral del 2025 establecen como días festivos en Andalucía, coincidiendo con festivos nacionales, el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 17 de abril, Jueves Santo, por ser festividades tradicionales en la región, además del 28 de febrero, Día de Andalucía.
A estos días elegidos como fiestas de ámbito autonómico, se añaden las fiestas de ámbito nacional como son:
- Viernes Santo, 18 de abril
- Día del Trabajador, 1 de mayo (Jueves)
- Día de la Asunción de la Virgen, 15 de agosto (Viernes)
- Fiesta Nacional de España, 12 de octubre (domingo)
- Día de Todos los Santos, 1 de noviembre (sábado)
- Día de la Constitución, 6 de diciembre (sábado)
- Día de la Inmaculada, 8 de diciembre (lunes)
- Día de la Natividad del Señor, 25 de diciembre (jueves)
En relación con la fiesta correspondiente al 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, por coincidir con domingo se traslada al lunes inmediato posterior, es decir, 13 de octubre.
Dos festivos locales más en Málaga
A estas doce fiestas laborales se añadirán las dos de carácter local que cada municipio debe proponer a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de la publicación del Decreto que establece el calendario laboral 2025 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Málaga tiene como festivos locales el 19 de agosto (martes), día en el que se conmemora la toma de la ciudad en 1487 por parte de los Reyes Católicos y que coincide con la celebración de la Feria de Málaga; y el 8 de septiembre, día de la patrona, la Virgen de la Victoria, que caerá en lunes.
Calendario escolar
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía establece un calendario que define los días festivos y los no lectivos del curso 2024-2025 en Málaga.
- 24 al 26 de febrero será la Semana Blanca en Málaga, pero la vuelta al cole no se hará hasta marzo, ya que el 27 será el Día de la Comunidad Lectiva y el 28 el Día de Andalucía.
- Del 14 al 18 de abril: Semana Santa (incluye el Jueves y Viernes Santo).
- 1 y 2 de mayo: el día 1 corresponde al Día del Trabajador, mientras que el 2 será no lectivo provincial
- 23 de junio será el último día lectivo para los alumnos de Primaria y el inicio de las vacaciones de verano. En el resto de las enseñanzas, será el día 24 del mismo mes.
- Si no cambia el marco regulatorio actual, las viviendas turísticas terminarán desapareciendo
- Los nuevos radares de la Ronda Oeste y Campanillas multarán en breve
- Derriban la casa atribuida al compositor Eduardo Ocón en El Palo
- Piden cárcel a un promotor por instalar una casa prefabricada en Málaga en suelo no urbanizable
- El mejor queso curado de cabra del mundo se hace en Málaga y cuesta más de 100 euros
- Renovación integral del paseo marítimo de Pedregalejo: así va a cambiar tras un año de obras
- Mi madre falleció esperando que le reparasen el colchón antiescaras
- Las obras del carril bus-VAO de acceso a Málaga por la A-357 comienzan este lunes