Sanidad

Satse denuncia esperas de más de 60 horas por una cama en el Hospital Clínico

El centro hospitalario ha recordado que estas fechas son un periodo de alta frecuentación y asegura que disponen de todos los profesionales necesarios para hacer frente a esta situación

Satse denuncia la grave saturación de las unidades de Críticos y Hospitalización del Hospital Clínico

Satse denuncia la grave saturación de las unidades de Críticos y Hospitalización del Hospital Clínico / L.O.

Arancha Tejero

Arancha Tejero

El sindicato de enfermería Satse ha denunciado este miércoles la “crítica situación" que atraviesan las unidades de Críticos y Hospitalización del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, donde los pacientes esperan más de 60 horas para conseguir una cama. 

Según el sindicato, en la Observación de Urgencias están todas las camas ocupadas e incluso con camas 'X', un término que sanitariamente se conoce al hecho de colocar más pacientes de los que están asignados a cada módulo, lo que provoca que estén sobre camillas y “en mal estado general”.

De hecho, en el comunicado difundido a los medios, han criticado que este mismo mediodía había 70 pacientes en el área de Cuidados Críticos pendientes de cama, de los cuales seis se encuentran en camillas 'X’ en Observación y 12 en Policlínica, con diagnósticos “graves e inestables”, como accidentes cerebrovasculares hemorrágicos (ACV) o fibrilación auricular (FA).

Más de 60 horas esperando

Satse asegura que algunos de los pacientes que llevan esperando más de 60 horas para ingresar en una cama tienen patologías como insuficiencia cardiaca congestiva, edema agudo de pulmón e infecciones respiratorias.

Asimismo, el sindicato afirma que la Unidad de ICTUS tiene sus ocho camas ocupadas, con cuatro pacientes pendientes de ser trasladados a planta. “Sin embargo, los traslados no son posibles debido a la saturación del Hospital y los pacientes que llegan a Urgencias con este tipo tan grave de patología no pueden ir a esta unidad tan específica”, lamentan en el escrito.

En ese mismo comunicado, el sindicato ha recordado que desde hace meses llevan alertando de la falta de profesionales y considera que la situación actual está provocando un “grave riesgo” en los niveles de calidad asistencial de los usuarios y de seguridad para los profesionales que, aunque están agotados, no dejan de prestar su atención a todos y cada uno de los pacientes.

Por todo ello, el sindicato ha hecho un “llamamiento urgente” a las autoridades para que tomen medidas para que se contrate el personal para abrir todas las camas disponibles, al considerar que los pacientes "no pueden sufrir las consecuencias de una mala planificación y de la falta de previsión por parte de los responsables sanitarios de este hospital".

Entrada Urgencias del Hospital Clínico

Entrada Urgencias del Hospital Clínico / La Opinión

Respuesta del hospital

Ante esta denuncia, el Hospital Virgen de la Victoria ha replicado que el centro se encuentra en un periodo de alta frecuentación en sus instalaciones debido al incremento de casos de gripe, covid-19 y otros procesos virales que afectan especialmente a los pacientes más vulnerables, como aquellos con enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares y Onco hematológicas. Asimismo, sostienen que este aumento en la demanda de atención es “habitual en esta época del año” y ha ocasionado un incremento en las atenciones en el servicio de urgencias y aumentado las necesidades de ingreso.

“Queremos dejar claro que todos los recursos de los cinco hospitales que integran el Complejo Hospitalario Virgen de la Victoria están disponibles, abiertos y funcionando a plena capacidad para atender las necesidades de la población”, ha afirmado el centro, que ha asegurado que dispone de “todos los profesionales necesarios” para hacer frente a estas situaciones y dar la mejor respuesta

Por último, ha querido agradecer “profundamente” el esfuerzo y dedicación de todos los profesionales de cada área y servicio de los hospitales, “quienes se esfuerzan para hacer frente a estas situaciones que se producen cada año por estas fechas”. También han dado las gracias a todos los usuarios, pacientes, familiares y acompañantes por “su comprensión y colaboración en estos momentos”.

Tracking Pixel Contents