Fundación Unicaja

Fundalogy respalda a la startup malagueña de cosmética natural Umoa Care

Cofundada por el ingeniero Giacomo Proli y la farmacéutica Mafalda Soto, busca el cuidado de la piel y fabrica sus productos cosméticos en España con una filosofía ‘No plastics’

Javier de Pro y Mafalda Soto, tras la firma del acuerdo.

Javier de Pro y Mafalda Soto, tras la firma del acuerdo. / L. O.

Fundalogy respalda a la startup de cosmética natural con propósito Umoa Care. La sociedad de la Fundación Unicaja para impulsar proyectos innovadores y de utilidad social apoya esta iniciativa de cosmética natural hecha en España que persigue un cuidado saludable y sostenible de la piel, y promueve visibilizar, proteger y empoderar a las personas con albinismo en África.

El director general de Fundalogy, Javier de Pro, y la CEO de Umoa Care, Mafalda Soto, han firmado el acuerdo por el que Fundalogy será parte del impulso financiero para el crecimiento de esta empresa, que destina el 10% de sus beneficios al programa de prevención de cáncer de piel de las personas con albinismo en África que desarrolla la ONG Beyond Suncare, reconocida con el galardón a ‘Mejor práctica’ por la ONU.

Con esta iniciativa, Fundalogy reafirma su apuesta por el emprendimiento con vocación social a través del apoyo de proyectos alineados con sus valores que redunden en la mejora de la economía del tejido empresarial y la calidad de vida de colectivos en riesgo de exclusión social. En este sentido, este acuerdo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, en particular en las áreas de salud y bienestar, producción y consumo responsables, reducción de desigualdades, así como protección de ecosistemas y medioambiente.

¿Qué es Umoa Care?

Umoa Care, con sede en Málaga y cofundada por el ingeniero Giacomo Proli y la farmacéutica Mafalda Soto, apuesta por una cosmética con propósito y por una cultura empresarial que trabaje poniendo a las personas y al planeta en el centro, contribuyendo así a crear una sociedad más justa.

La empresa, que aboga por «cuidarte mientras cuidas de otra persona más vulnerable», surgió con el propósito de mejorar la calidad de vida de uno de los colectivos más vulnerables del planeta, las personas con albinismo en África. Así, a través del consumo de su cosmética respetuosa con la piel y el medio ambiente reivindican la celebración de la diversidad.

La startup desarrolla y fabrica sus productos cosméticos en España con una filosofía ‘No plastics’. En esta línea, UMOA se compromete por los suministros y la producción de proximidad, buscando al máximo la reducción de residuos, el reciclaje y la utilización de energías renovables. Además, el 70% de las personas que organizan y gestionan el almacén cuentan con discapacidad, promoviendo la inclusión social y laboral.’

Tracking Pixel Contents