Turismo

Málaga vuelve a postularse para el vuelo de China y trabaja en posibles futuras conexiones con Miami y Atlanta

La Diputación afirma que Málaga es la mejor opción andaluza para las compañías chinas y reitera también su objetivo de ampliar enlaces con EEUU tras el vuelo a Nueva York

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañado de Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, y de Antonio Díaz, director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañado de Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol, y de Antonio Díaz, director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El presidente de la Diputación de Málaga y del organismo supramunicipal Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha afirmado este miércoles, durante la presentación del Balance Turístico de 2024, que están a la espera de que el Gobierno de China decida sobre las propuestas que tiene sobre la mesa, Sevilla y Málaga, para establecer un posible vuelo directo a Andalucía. Salado ha reivindicado el aeropuerto malagueño como la opción más rentable. También ha afirmado que el objetivo de Turismo Costa del Sol es conseguir para Málaga en el futuro nuevas conexiones aéreas con Estados Unidos, entre las que ha mencionado a Miami, a Atlanta y a Detroit, además de asentar el actual vuelo Málaga-Nueva York (de United Airlines). 

"Creo que no tenemos competencia con lo que puede ofrecer el Aeropuerto de Málaga (frente) a los de otras provincias", ha manifestado al ser preguntado sobre la posible conexión aérea con China. El responsable de la Diputación ha señalado que estas compañías chinas, aunque están vinculadas al Gobierno de este país, "no quieren tener pérdidas", por lo que se ha mostrado convencido de que para ellas venir a Málaga "es mucho más atractivo" que a otra provincia andaluza, debido a que su capacidad aeroportuaria hace que sea "más rentable".

La posibilidad de un vuelo directo a Andalucía de Air China, la cuarta del mundo en viajeros, se abordó durante la visita institucional que realizó el pasado mes de agosto el presidente de la Junta, Juanma Moreno, al país asiático. Moreno mantuvo en Pekín un encuentro con representantes de esta aerolínea de carácter estatal, que ya vuela a Madrid y Barcelona y busca un tercer aeropuerto en España, con el objetivo de contar con un vuelo directo a Andalucía en 2025.

Aspira a nuevas conexiones con EEUU

Por otro lado, Salado ha dicho que la Diputación trabaja para que, además de que el vuelo Málaga-Nueva York de United sea permanente -ahora opera en verano- haya otras aerolíneas que establezcan rutas desde distintas ciudades de Estados Unidos. En el caso de Miami, el interés de Málaga viene de lejos y se basa en el potencial que ofrece la gran presencia de clientes latinoamericanos que, desde la capital de Florida, podrían volar a Málaga. En cuanto a Atlanta, se considera que es un gran hub aéreo por el que pasan muchos pasajeros estadounidenses, con lo que una conexión con Málaga sería también muy valiosa.

"Nuestros contactos no cejan con otras compañías" para demostrarles que "el destino es muy competitivo", ha comentado el presidente de la Diputación malagueña, quien ha reconocido que es una labor que "necesita mucho trabajo, pedagogía e informes" e involucra también al Gobierno central, Aena, la Junta o el Ayuntamiento de Málaga.

Hay, de hecho, una mesa de conectividad aérea donde están presentes estas administraciones, además de Turespaña y la propia Turismo Costa del Sol, y desde la que se contacta con las compañías y se les envían documentos. "Lo hacemos así para actuar con una sola voz. Así lo hicimos con United, cuando conseguimos el vuelo de Nueva York", comentan fuentes de la Diputación. 

Málaga estrena su nueva ruta área con Nueva York

El vuelo de Málaga con Nueva York. / Álex Zea

En el informe que elabora el equipo de trabajo que busca mejorar la conectividad del destino se incluyen los datos de vuelos entre Málaga y Nueva York, que "avalan la toma de decisión de otras compañías de que pueden tener negocio viniendo a la Costa del Sol", ha explicado Salado. En este 2025, l vuelo con Nueva York estará operativo este año de mayo a septiembre y operará con una frecuencia diaria.

Tracking Pixel Contents