Vivienda

Vecinos piden el arreglo de las viviendas sociales de Las Castañetas

Vecinos de estas viviendas sociales de los años 90 construidas por la Junta reclaman a la administración autonómica el arreglo urgente de los inmuebles, porque sufren daños destacables en los cimientos, por el atoro de los bajantes, así como humedades en los techos.

Los vecinos de Las Castañetas piden el arreglo de sus viviendas

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

En julio de 2010, La Opinión se hacía eco del malestar vecinal en Las Castañetas, por el mal estado de las viviendas sociales de alquiler, construidas en la primera mitad de los 90 por la Junta de Andalucía.

En 2010 las quejas se centraban en el «mal estado de los bloques, con bajantes que calan casas enteras, grietas y muchos desperfectos».

Tres años más tarde, en 2013, la Junta de Andalucía anunciaba obras para «mejorar notablemente las instalaciones de servicios comunes», con un gasto público cercano a los 200.000 euros, con especial atención a los forjados sanitarios y las redes deterioradas de saneamiento.

Estado de los bajos de un bloque de Las Castañetas, por la acumulación de los desatoros de los bajantes, que afectan a los cimientos.

Estado de los bajos de un bloque de Las Castañetas, por la acumulación de los desatoros de los bajantes, que afectan a los cimientos. / L. O.

A finales de 2024, sin embargo, los vecinos volvieron a trasladar a La Opinión el mal estado generalizado de las viviendas, que, cuentan, en el día a día dependen de los apaños que realizan los propios inquilinos.

«A mi hermano se le ha caído el techo y estuvo lloviendo en la casa; ha tenido que tirarlo todo», cuenta Sergio, un vecino, que explica que la solución es «subirse al tejado, por la escalera de incendios, para limpiar, porque si no, no duermes tranquilo y se te inunda la casa; parece que estás en la playa».

A su lado está Valeriano, otro vecino de las Castañetas, que explica que los problemas también se centran en los bajantes, atorados «por los palomos».

Para Sergio, el problema del barrio estriba en que «aquí no viene nadie ni limpia nadie».

Una de las calles de Las Castañetas.

Una de las calles de Las Castañetas. / A. V.

Confirma el mal estado de los bloques la presidenta de la asociación de vecinos de Las Castañetas, Mónica Romero. En declaraciones a este periódico, la presidenta vecinal explica que, en algunas viviendas, daba la impresión de que llovía en el interior de las casas, durante la dana de noviembre. «Ellos el problema que tienen son los techos. La última reforma que hicieron no la hicieron bien y, como consecuencia, le cala a ellos por el techo, en las últimas plantas», destaca.

La presidenta también se refiere al constante atoro de los bajantes, muchas veces producidos por tirar toallitas de baño, lo que provoca que se atoren. Como destaca, la solución para desatorar consiste en pegar «un martillazo» a estos tubos, con lo que desatoran, pero provoca que el agua vaya cayendo en las cadenas de los cimientos, «y se están oxidando, y son, digamos, los cimientos de los bloques», alerta.

También la presidenta vecinal de Campanillas, Carmela Fernández, considera que la situación hace necesario «que se le dé un toque a la Junta de Andalucía».

Vecinos afectados de Las Castañetas, el año pasado.

Vecinos afectados de Las Castañetas, el año pasado. / Alfonso Vázquez

Respuesta de la Junta

Fuentes de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) informaron el mes pasado a La Opinión de que no habían recibido «ninguna reclamación de los arrendatarios de estas viviendas por la vía administrativa ordinaria». No obstante, también señalaron que los técnicos de AVRA «han realizado visitas técnicas para valorar las deficiencias o desperfectos que se han podido producir en esta promoción tras las lluvias por la dana».

Las mismas fuentes indicaron también que, de las 178 viviendas de la promoción pública, únicamente 70 son «arrendatarios legales» y de estos 70, sólo 13 «están al corriente de pago».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents