Salud

Formación de RCP: la fina línea entre salvar o no la vida

CHAEC, la Asociación de Enfermos del Corazón del Hospital Regional, ofrece cursos gratuitos de reanimación y soporte vital en el Hospital Materno Infantil de Málaga

Taller RCP organizado por CHAEC en el salón de actos del Hospital Materno

Taller RCP organizado por CHAEC en el salón de actos del Hospital Materno / La Opinión

Luna Romero

Imagine que una mañana su vecina toca a su puerta pidiendo ayuda porque su bebé se está ahogando. ¿Podría socorrerla? Esto le pasó a Cristina, una sanitaria que gracias a su formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) logró evitar que se asfixiase y salvar su vida, una posibilidad que está al alcance de todos.

En España, la asfixia es la principal causa de muerte en menores de cinco años. El paro cardíaco lo es en adultos. Alrededor de 100 personas fallecen cada día por este motivo. Sin atención inmediata, la persona afectada puede morir en cuestión de minutos. La realización del RCP por testigos puede triplicar la supervivencia, según la Sociedad Española de Cardiología. En Málaga, la Asociación de Enfermos del Corazón del hospital regional, la CHAEC, organiza mensualmente un taller gratuito de soporte vital y reanimación cardiopulmonar. Está dirigido a la toda la ciudadanía, para todas las profesiones, ocupaciones, edades y sexos.

Los pasos que se deben seguir cuando alguien está en peligro se encuentran en la “cadena de supervivencia” y consisten en: detectar el peligro, avisar a emergencias, realizar compresiones, usar de desfibrilador y atención sanitaria. Los instructores de CHAEC te enseñarán todas las técnicas en un ciclo de seis circuitos para aprender de manera práctica y teórica cómo recuperar una vida.

¿Cómo reaccionar ante un infarto?

Marina Fernández

Pasos para aprender a hacer una RCP

Este curso ofrece seis circuitos formativos para aprender a utilizar desfibriladores -además de dónde están ubicados en Málaga-, a colocar en posición lateral de seguridad a una persona que ha perdido el conocimiento, realizar compresiones y detectar y detener un ahogamiento con distintas maniobras, como la de Heimlich

Antonio Benítez, fundador y secretario de la fundación, incide en la importancia de asistir a este tipo de cursos. “Hay niños que han salvado a sus padres gracias a una formación en RCP”, relata. Es por esto que desde 2011 la CHAEC tiene un gran compromiso con la ciudadanía y trabaja día a día para tener instructores preparados que ofrezcan una formación óptima a los asistentes.

El próximo taller tendrá lugar el sábado 18 de enero en el salón de actos del Hospital Materno Infantil de Málaga. El horario es de 9.00 a 14.00 horas. Para inscribirse tan solo hay que enviar un email a chaec.hrumalaga@gmail.com indicando el nombre y apellidos, edad, profesión, teléfono y mail de contacto. El plazo de inscripción finaliza una semana antes de la fecha de comienzo del taller. 

Tracking Pixel Contents