Renovación del PSOE-A

Dani Pérez no se plantea dar un paso al lado como el de Juan Espadas

«Ahora toca hablar del congreso regional y ya llegará el momento de los congresos provinciales, pero mi intención es seguir trabajando por mejorar la vida de los malagueños», dijo sobre sus aspiraciones el secretario general del PSOE de Málaga después de que la salida de Espadas lo haya dejado en una situación de "debilidad", según los críticos

Dani Pérez, con representantes de las principales corrientes del PSOE de Málaga en el homenaje a Rafael Salinas.

Dani Pérez, con representantes de las principales corrientes del PSOE de Málaga en el homenaje a Rafael Salinas. / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Aunque los sectores críticos insisten en que la salida de Juan Espadas lo ha dejado en una situación de notable debilidad, el secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, no se plantea dar un paso al lado como el del hasta ahora líder regional. Así se desprendió de declaraciones suyas en las que aludió midiendo las palabras a sus aspiraciones, con vistas al congreso provincial de la primavera que seguirá al cónclave regional que presumiblemente ‘coronará’ a María Jesús Montero a finales de febrero. Es más, Pérez defendió su gestión con el convencimiento de que ha alcanzado el «máximo de consenso», palabra esta última que ha exigido la propia Montero. Y a la vez que abogó por «trabajar por la unidad» cuando a todas las sensibilidades les toque buscar un entendimiento en el proceso de primarias, deslizó su disponibilidad a optar a la reelección: «Yo como secretario general del PSOE de Málaga, todos los días trabajo para mejorar la vida de los malagueños y las malagueñas en el ámbito provincial y en esta ciudad. Y voy a seguir trabajando en esa línea. Ahora hablaremos del Congreso Regional y ya llegará el momento de los congresos provinciales, pero mi intención es seguir trabajando por mejorar la calidad de vida de los malagueños y las malagueñas».

A su vez, el líder provincial se defendió ante los sectores críticos en estos términos: «El Partido Socialista de Málaga es un partido amplio, todas las voces son respetadas y escuchadas, por mi parte ha sido así en todos los momentos, donde todos los compañeros y las compañeras están representados en distintos ámbitos de responsabilidad. Por tanto, el consenso máximo se ha conseguido durante todo este tiempo y vamos a seguir trabajando en esa línea».  

Sus palabras aludían, sin llegar a mencionarlos, al protagonismo concedido a exponentes de las otras 'familias' que pactaron con él para entregarle el poder, como el diputado Nacho López; el parlamentario Josele Aguilar; el exsecretario general, parlamentario y portavoz en Antequera José Luis Ruiz Espejo; o el Secretario de Organización y exalcalde marbellí, Pepe Bernal. Algunos de ellos han adoptado posiciones críticas e incluso Aguilar o Bernal podrían aspirar al liderazgo provincial, según se comenta en sectores del PSOE.

Pérez hizo estas declaraciones durante las preguntas de los periodistas en una comparecencia con su grupo municipal, celebrada este jueves por la mañana junto al Ayuntamiento de Málaga. Y, luego, en el Cementerio de San Miguel participó -con compañeros de las principales corrientes del socialismo malagueño que pelearán el poder orgánico- en un homenaje al fundador del PSOE de Málaga, Rafael Salinas, por el 106º aniversario de su fallecimiento. La noche antes, miembros de las diferentes 'familias' del socialismo malagueño ya habían estado juntos también en Sevilla, en el estreno de María Jesús Montero.

Gobernar la Junta

A su vez, Dani Pérez hizo visible el apoyo a la candidatura de María Jesús Montero que ya quedó patente en la puesta de largo del miércoles por la tarde, en Sevilla. «Tenemos la oportunidad de relanzar al partido, vamos a seguir defendiendo lo que hemos puesto en marcha y es que Andalucía ha avanzado gracias a las políticas de los gobiernos socialistas. Vamos a volver a gobernar la Junta de Andalucía gracias a un impulso nuevo, de renovación, de regeneración y también de una opción ganadora que representa el Partido Socialista», aseguró a la vez a que le mostraba su respeto a la otra precandidatura presentada por el catedrático de Economía sevillano Luis Ángel Hierro.

Y al referirse al respaldo inmediato que la dirección provincial le ha dado a Montero tras su trienio de afinidad a Espadas, Pérez se aferró al término ‘lealtad’: «Nosotros hemos trabajado de forma leal con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y con el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas. Siempre vamos a trabajar en esa relación de corresponsabilidad. Y, por tanto, nosotros hemos optado por trabajar por la opción ganadora, que es la de Montero. Y nos tenemos que sentir satisfechos, contentos de que el máximo exponente para ganar la Junta de Andalucía que tiene este partido haya sido entendido por parte de la militancia».

Ana Paula Montero

En el tributo a Rafael Salinas, Dani Pérez también tuvo presente la figura de la socialista malagueña Ana Paula Montero -exparlamentaria y exdelegada de Bienestar Social de la Junta fallecida este miércoles a los 80 años- y anunció que el PSOE le hará un homenaje. «Era alguien muy especial para todos nosotros, alguien a la que todos queríamos y admirábamos. Además de ser una militante del partido, era una feminista convencida. Le haremos un homenaje como se merece», adelantó Pérez.

Rafael Salinas

Igualmente, la aportación de Ana Paula Montero fue invocada por el secretario de Organización del PSOE de Málaga e historiador, Pepe Bernal, cuando puso en valor a Rafael Salinas y también a Antonio Valenzuela y Rafael Abolafio, ya que «fueron los tres primeros concejales socialistas en el Ayuntamiento de Málaga». «Ellos, al igual que Ana Paula, ya forman parte de las semillas que brotan del socialismo por todo lo que nos han dejado. Somos unos grandes afortunados; en primer lugar, porque somos amigos que nos juntamos aquí y esto lo sentimos; y, en segundo lugar, porque solo el Partido Socialista puede hacer estos homenajes», afirmó Bernal. Lo dijo con un guiño a esa unidad que no siempre se da en el PSOE de Málaga y que María Jesús Montero ha reclamado al desembarcar para evitar, en las distintas provincias andaluzas, enfrentamientos cainitas en los procesos de primarias.

 En el acto también intervino la secretaria general de Juventudes Socialistas de Málaga, Ana Villarejo, y destacó que Rafael Salinas fue un hombre «que nació pobre, que murió pobre, pero que murió consiguiendo lo que quería, que era alzar la bandera de la igualdad». Además, Ana Villarejo le agradeció a Pepe Bernal que en este tipo de homenajes «como buen historiador, siempre cuente con las Juventudes Socialistas porque sabe que es importante que las generaciones venideras también conozcan la historia del partido». 

Tracking Pixel Contents