La Junta desestima el recurso contra el BIC de los Baños del Carmen
El recurso de reposición contra la declaración de BIC lo presentó Nereo fuera de plazo. Los astilleros de Pedregalejo continúan por la vía judicial
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía anunció ayer que desestima, por haberse presentado un día fuera de plazo, el recurso potestativo de reposición de los Astilleros Nereo contra el Decreto 12/2024 de 16 de enero, por el que se inscribía en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Lugar de Interés Etnológico, el Parque Balneario de Nuestra Señora del Carmen.
El acuerdo de la Junta señala que el plazo para presentar este recurso finalizaba el 8 de marzo de 2024, y el escrito de interposición del recurso se presentó el 9 de marzo. «Se evidencia que el mismo fue interpuesto fuera de plazo», informa.
Alfonso Sánchez-Guitard, de Astilleros Nereo, en declaraciones ayer a La Opinión restó importancia a esta medida, y recordó que, al constatar que el recurso se había planteado un día tarde, los astilleros de Pedregalejo presentaron el 12 de marzo de 2024 un escrito de desistimiento del recurso de reposición, con la intención además de acogerse a la vía contencioso-administrativa.
Como informó La Opinión en abril de 2024, Astilleros Nereo presentó el recurso contencioso administrativo, admitido por el TSJA, por entender que la Junta de Andalucía se había extralimitado, al señalar, inicialmente, en una de las instrucciones particulares de la declaración de BIC de los Baños del Carmen, el potenciar la «permeabilidad peatonal» a través de la franja litoral de Pedregalejo y trasladar los astilleros de sitio.
Para Alfonso Sánchez-Guitard, esto supone adecuar el BIC a un futuro proyecto urbanístico, en lugar de salvaguardar la doble protección patrimonial con la que cuenta Astilleros Nereo, al ser el único taller en activo que realiza la carpintería de ribera en la playa de Pedregalejo -actividad incluida como Bien de Interés Cultural desde 2008-; así como por la inclusión de Nereo, desde 2016, en el Plan Nacional del Patrimonio Industria, dependiente del Ministerio de Cultura.
El responsable de Astilleros Nereo resaltó ayer que no está en contra de la declaración como BIC de los Baños del Carmen, sino de que la Junta de Andalucía hable de permear la franja litoral y no proteja Nereo, lo que a su juicio convierte el decreto en «nulo de pleno derecho».
Para Alfonso Sánchez-Guitard, la solución pasaría por proteger todo el barrio de pescadores de Pedregalejo «a nivel etnológico, paisajístico e incluso arquitectónico», al estilo de «la Alpujarra».
Sentencia firme sin cumplir
Por otra parte, criticó que la administración autonómica lleve casi 6 años sin cumplir la sentencia firme del TSJA de marzo de 2019, que ordenaba a la Consejería de Cultura a revisar y actualizar la figura de protección de la Carpintería de Ribera de las Playas de Pedregalejo, por no haber incluido a Nereo; pero sí a los astilleros sevillanos de Coria del Río con una protección similar. Alfonso Sánchez-Guitard recordó que en 2024 demandaron la ejecución forzosa de la sentencia y están a la espera.
Suscríbete para seguir leyendo
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- ¿Qué se hace con las naranjas que se recogen en Málaga?
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Si no cambia el marco regulatorio actual, las viviendas turísticas terminarán desapareciendo
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- La batalla de dos profes de Málaga contra la ‘violencia estética’
- El ‘nuevo acceso’ a Málaga, cincuenta años después
- Piden cárcel a un promotor por instalar una casa prefabricada en Málaga en suelo no urbanizable