Lgtbifobia
El Obispado de Málaga niega las acusaciones por "terapias de reconversión homosexual"
La diócesis malagueña está entre las siete entidades eclesiásticas denunciadas por la la Asociación Española contra las Terapias de Conversión
La polémica vuelve a salpicar a la Iglesia. Esta vez, por la denuncia de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, que acusa a siete diócesis españolas por, supuestamente, convocar y acoger charlas que promueven terapias de conversión de la homosexualidad.Una actividad prohibida desde 2018 y que contempla multas de hasta 150.000 euros.
Entre las entidades eclesiásticas denunciadas está la diócesis de Málaga. Ante tales acusaciones, el Obispado niega los hechos, alegando que ''no ha realizado ni autorizado ninguna terapia de conversión homosexual''. ''A fecha de hoy no consta haber recibido ninguna denuncia al respecto'', recalcan.
"Somos el saco de boxeo donde desahogan sus rabias y frustraciones propias", dicen desde Colega
Los hechos se remontan a los años 2023 y 2024, y se llevaron a cabo, supuestamente, en diversas parroquias de Valencia, Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá y Sigüenza-Guadalajara.
Las asociaciones LGTBIQ+ de Málaga se han pronunciado sobre lo sucedido, sumándose a la denuncia de la plataforma nacional y condensado dichas prácticas: ''No es nada que nos sorprenda. La Iglesia siempre se ha manifestado en este sentido'', afirma con resignación Santiago Rubio, portavoz de la asociación LGTBI malagueña Colega.
Y añade: ''Somos el saco de boxeo donde desahogan sus rabias y frustraciones propias. Deberían de reconvertirse por dentro ellos''.
Estas ''charlas'' están impartidas por la empresa Media Salud Comunicación S.L. y su administradora única, Marta Sanz Lovaine, periodista católica que difunde su mensaje en parroquias, entrevistas en medios de comunicación y documentales.
El proyecto 'Transformados' consiste en realizar diferentes conferencias en diócesis de toda España, en las que "exhomosexuales" cuentan sus testimonios y animan a la audiencia a unirse a esta agrupación, así como a iniciar una terapia de conversión sexual.
Las dos principales ideas que subyacen en las charlas son dos: la primera es que "no se puede vivir una vida plena ni practicar la religión católica sin dejar de relacionarse con personas de tu mismo sexo". La segunda es que "la orientación sexual puede modificarse o controlarse a voluntad".
''Un disparatado bulo''
Portavoces de estas terapias indican que ''se ha confundido las terapias de conversión sexual con testimonios de ex homosexuales'' y creado ''un disparatado bulo que ha generado una grave difamación''.
Marta Sanz señala que "Transformados quiere dar a conocer, a través de redes sociales, vídeos documentales y testimonios en directo de personas que han experimentado un cambio de vida radical tras un encuentro con Jesús".
'Transformados' organiza cada año un ciclo de conferencias por toda España en el que se ofrecen testimonios de personas que "vivieron una tendencia homosexual o transexual durante muchos años, y actualmente se han transformado por completo tras un encuentro con Cristo, sin ningún tipo de terapia'', apuntan.
Infracción muy grave
La promoción y la práctica de terapias de conversión de personas LGTBIQ+ está tipificada como infracción administrativa muy grave en el artículo 79.4.D de la ley trans, que contempla multas de entre 10.001 y 150.000 euros para estas infracciones.
Terapias de conversión en Jerez
Además de las siete diócesis denunciadas, estas charlas también se celebraron en Cádiz el pasado 15 de marzo del 2024. Concretamente en Jerez de la Frontera, en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense San Dionisio, tal y como publicaba la propia diócesis de Asidonia-Jerez.
- Si no cambia el marco regulatorio actual, las viviendas turísticas terminarán desapareciendo
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- ¿Qué se hace con las naranjas que se recogen en Málaga?
- Los nuevos radares de la Ronda Oeste y Campanillas multarán en breve
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- La batalla de dos profes de Málaga contra la ‘violencia estética’
- El ‘nuevo acceso’ a Málaga, cincuenta años después
- Piden cárcel a un promotor por instalar una casa prefabricada en Málaga en suelo no urbanizable