Urbanismo
15 años sin responder a los vecinos de Pinares de San Antón
La comunidad de propietarios de Pinares de San Antón aguarda, desde 2010, la respuesta de la Gerencia de Urbanismo a sus alegaciones sobre Movilidad, al proyecto de 285 chalés de lujo en el Lagarillo Blanco

La zona donde irán los 285 chalés de lujo, desde Pinares de San Antón. / a.v.

Este año se cumplen tres lustros desde que la comunidad de propietarios de Pinares de San Antón envió, a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), alegaciones sobre Movilidad, con respecto al proyecto de 285 chalés de lujo en la zona vecina del Lagarillo Blanco, criticado tanto por Pinares como por la Asociación de Vecinos de El Palo en una rueda de prensa conjunta, el pasado octubre.
Ayer, fuentes de la comunidad de propietarios confirmaron a La Opinión que seguían sin respuesta de la GMU.
Las mismas fuentes argumentaron que, según la Ley de Procedimiento Administrativo, la administración está obligada a dictar resolución -en todos los procedimientos sin un plazo especial- en un periodo máximo de 6 meses; por lo que no descartan que el procedimiento hubiera caducado.
Ya el año pasado, fuentes de la Gerencia Municipal de Urbanismo habían justificado este largo periodo de silencio en que «procedimentalmente el expediente no ha llegado a ese punto»; es decir, al momento de contestar las alegaciones.
Como informó La Opinión, las alegaciones de los vecinos de Pinares de 2010 se hacían eco de un informe de ese mismo año, encargado por la comunidad de propietarios, que señalaba que la construcción de esa urbanización de lujo supondrá que el tráfico aumente 1.426 veces en Pinares de San Antón.

Rueda de prensa de vecinos de El Palo y Pinares en octubre de 2024. / a.v.
Sin accesos independientes
El problema estriba en que la nueva urbanización no prevé accesos alternativos, por lo que todo el tráfico que produzca irá por Pinares de San Antón, cuyos propietarios reclaman que el Lagarillo Blanco tenga «accesos independientes», rezan las alegaciones, que también señalan que «ni por trazado, ni por dimensiones, ni por pendientes», los viales de Pinares de San Antón «son aconsejables para soportar (...) una nueva gran zona urbanizada y edificada».
Además, recuerdan que algunas calles que acogerán este aumento del tráfico «son físicamente inampliables». Por otro lado, precisaban que las calles Lantana, Serranía de Ronda, Los Almendros y la avenida de San Isidro no podrían absorber ni el trasiego de vehículos pesados durante la construcción de los chalés ni el tráfico diario que conllevará la nueva urbanización.
«A Pinares de San Antón lo que le preocupa es el colapso de tráfico que se prevé. Los flujos desde la parte oriental de la provincia a Málaga capital y la parte occidental son tremendos, y esta urbanización supone un incremento brutal del tráfico en una zona ya, de por sí, colapsada. Además, hay una gran cuesta hacia el túnel del Cerrado de Calderón con lo cual hay un tráfico denso y muy parado. Según la versión de la comunidad de propietarios no hay previsto ningún acceso adecuado a la autovía, más allá de los que están en la actualidad. En una comisión de pleno se habló de que quizás habría modificaciones en esos accesos al tráfico. Hoy por hoy, no nos han informado de esas hipotéticas modificaciones», indican estas fuentes.
Respuesta de Urbanismo
Fuentes de la Gerencia Municipal de Urbanismo informaron ayer de que los promotores de ese ámbito están «actualizando el documento que recibió la aprobación inicial para adaptarlo a distinta normativa que ha sido modificada».
Tras este paso se aprobará, de forma provisional, el plan parcial, y los interesados «podrán alegar antes o después de la aprobación provisional el contenido de este texto refundido, que modificará lo aprobado de forma inicial, ya que la normativa ha cambiado sustancialmente con el paso de los años». Tocaría, por tanto, volver a alegar si así lo consideran los vecinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atasco en Málaga por la caída de cientos de botellines de cerveza
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Comerciantes y vecinos de Huelin se manifiestan para exigir que se mantengan los aparcamientos: 'El barrio, unido, jamás será vencido
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Málaga no será la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos