Protección arquitectónica

Urbanismo se compromete a dar una solución a Hoyo de Esparteros, 10

La concejala Carmen Casero se reúne con el propietario del edificio, construido en 2000 aunque con la protección del inmueble anterior, de 1850

La reunión de la concejala de Urbanismo con Francisco Anaya tuvo lugar en Hoyo de Esparteros, frente al edificio objeto de la polémica.

La reunión de la concejala de Urbanismo con Francisco Anaya tuvo lugar en Hoyo de Esparteros, frente al edificio objeto de la polémica. / a.v.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

La concejala Carmen Casero, acompañada por técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, se reunió este pasado lunes con Francisco Anaya, propietario con su familia del número 10 de Hoyo de Esparteros, un inmueble construido por su familia en el año 2000, pero que mantiene la protección arquitectónica de grado I del inmueble anterior, de 1850.

Como informó La Opinión el pasado 16 de enero gracias a la ayuda de fotos aéreas oficiales, el edificio del XIX fue demolido entre marzo de 1988 y junio de 1989, y el 10 de Hoyo de Esparteros dio paso a un solar, hasta la construcción del nuevo inmueble en 2000.

Fuentes de la Gerencia de Urbanismo informaron, tras la reunión del lunes, de que tanto la GMU como el propietario «han acordado trabajar de forma conjunta a nivel técnico para buscar soluciones a su problema, siempre, cumpliendo la normativa urbanística del entorno donde se encuentra la propiedad».

Por su parte, Francisco Anaya recordó que llevaba desde 2022 pidiendo un reunión con el responsable de Urbanismo, una cita que no pudo llevarse a cabo con el anterior concejal Raúl López, pese a que este se comprometió, por lo que agradeció la asistencia de la concejala Carmen Casero.

«He visto en ella una actitud acogedora y receptiva, por lo menos tiene la voluntad de arreglar las cosas y me he sentido arropado», dijo el propietario de la concejala de Urbanismo.

Francisco Anaya aseguró comprender, como señala que le trasladó Carmen Casero, que retirar la protección de grado I a su edificio requiere «de unos procedimientos y no se puede saltar el marco legal; pero he apreciado que esta concejala tiene sensibilidad y voluntad política de resolver el problema».

Francisco Anaya, en Hoyo de Esparteros, con la foto del inmueble protegido y demolido hacia 1990.

Francisco Anaya, con un cartel de protesta con la foto del inmueble del XIX derruido a finales de los 80. / A.V.

Trabas para alquilar

El propietario del 10 de Hoyo de Esparteros explicó que lleva seis años sin poder alquilar los bajos del edificio, un local de 237 m2, porque la mayoría de quienes se interesan por él son hosteleros, y les frena el alto grado de protección del inmueble, «aparte de que cualquier cliente que vaya a alquilar el local tiene que hacer una inversión importante».

Con respecto a la protección de grado I ya explicó a este diario que eso impedía, por ejemplo «tocar la fachada y no puedes hacer una evacuación de gases», además de que tampoco se puede agilizar la licencia de apertura con una declaración responsable.

«Yo necesito alquilar el local y no demorarme un día más», subrayó, y recordó que de lo que aquí se trata es de «la substanciación de un error»; por eso confió en que la solución llegue lo más pronto posible por parte de la Gerencia de Urbanismo.

Francisco Anaya informó por último de que también trasladó a Carmen Casero el malestar por la reforma urbanística de Hoyo de Esparteros, al hilo de la construcción del Hotel de Moneo. «La plaza era llana y ahora está inclinada», resumió, lo que se ha traducido en la inundación de varios locales comerciales, incluido el suyo, durante la DANA del pasado mes de noviembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents