Formación tecnológica
Google ratifica a la Universidad de Málaga como una de las 20 de todo el mundo que acogerán sus seminarios de ciberseguridad
El gigante tecnológico californiano quiere "capacitar a la próxima generación de talentos" en ciberseguridad y recuerda que Europa necesita más de 880.000 profesionales en este campo

El auditorio del Centro de Ciberseguridad de Google (GSEC) en Málaga. / L. O.
El gigante tecnológico Google ha anunciado este miércoles la lista de selección de más de 20 universidades de todo el mundo que recibirán apoyo de la compañía para ampliar el acceso a la educación en ciberseguridad en sus campus. En esta relación aparece la Universidad de Málaga, cuya selección se comunicó el pasado mes de septiembre, como representante española.
"Además de las universidades europeas, también estamos orgullosos de compartir una ampliación del programa para incluir instituciones de educación superior en todo Oriente Medio y África", ha comentado la empresa californiana, que tiene operativo en Málaga desde finales de 2023 su Centro de Ciberseguridad (GSEC), situado en el paseo de la Farola.
"Al igual que nuestro Fondo de Clínicas de Ciberseguridad en los Estados Unidos, estos seminarios son beneficiosos para todos: las universidades están desarrollando capacidad y resiliencia en materia de ciberseguridad en sus comunidades, al tiempo que capacitan a la próxima generación de talentos en ciberseguridad a través de una valiosa experiencia laboral del mundo real", ha explicado el vicepresidente de Ingeniería y CTO Regional para Seguridad y Soberanía de la Nube de Google, Wieland Holfelder.
El anuncio ya ha sido comentado el fundador de Virus Total y responsable del GSEC de Málaga, Bernardo Quintero. "Hoy Google anuncia la inversión de $15 millones en un programa para impulsar la educación en ciberseguridad. Como no podía ser de otra forma, la Universidad de Málaga es una de las instituciones seleccionadas", ha manifestado en sus redes sociales.
Aumento de ciberataques
Google recuerda que los ciberataques aumentaron a nivel mundial un 44% en 2024 y destaca que casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas en Europa sufrieron un ciberataque en los últimos dos años. Europa, además, experimentando una "escasez de talento" en el segmento de ciberseguridad que la compañía de Mountain View cifra en 883.000 profesionales.
"En un momento en que las tecnologías emergentes, como la IA y la computación cuántica, presentan nuevas oportunidades y amenazas a la ciberseguridad, existe una clara necesidad de una fuerza laboral diversa, capacitada y conocedora de la IA. Para ayudar, lanzamos el programa del Seminario de Ciberseguridad de Google.org en el otoño de 2023, comprometiendo 15 millones de dólares para aumentar el acceso y las oportunidades de educación en ciberseguridad", ha recordado Holfelder.
Educación práctica en ciberseguridad
Según Google, como parte del programa, la organización de tecnologías emergentes Virtual Routes, sin ánimo de lucro, "ayudará a las universidades a adaptar sus programas y planes de estudio para servir mejor al panorama de la ciberseguridad en sus comunidades locales".
Con este plan, las universidades permitirán a "miles de estudiantes" recibir una educación práctica en ciberseguridad a través de actividades como pasantías, tutorías de profesionales de la ciberseguridad y hackatones.

Una jornada de Ciberseguridad de Google en el GSEC de Málaga. / L. O.
"Como parte del programa, los participantes tendrán como objetivo ayudar a proteger a más de 3.500 organizaciones comunitarias locales en sus comunidades (organizaciones sin fines de lucro, empresas y más) de los ataques cibernéticos. Las universidades también tendrán acceso a Titan Security Keys donadas y a formación gratuita en ciberseguridad, gracias a nuestra asociación con Possible Digital, una empresa GovTech líder con sede en la UE", añade Google.
- Comer barato en Málaga es posible: este es el restaurante con comida tradicional y cerveza a un euro en el que se come por menos de 10 euros
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Un fondo británico compra el bazar chino Maxi Asia de Málaga y planea una posible residencia de estudiantes
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025