Ayuntamiento

El PSOE pide abrir una investigación sobre el pago a la empresa que estuvo vinculada Mariana Pineda, edil de Cultura

"Nos resulta, como mínimo, dudoso y sospechoso que se haya concedido de forma directa una adjudicación de 100.000 euros a una empresa vinculada con su anterior puesto de trabajo", aseguran

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, y otros ediles del PSOE.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, y otros ediles del PSOE. / PSOE de MÁLAGA

EP

Málaga

¡El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha pedido al alcalde, Francisco de la Torre, "que se abra una investigación para aclarar el pago de casi 100.000 euros con dinero de los malagueños" a la Fundación Contemporánea, "un conglomerado de empresas culturales que dirigió la concejala del PP Mariana Pineda, actual responsable de Cultura en el Consistorio de la capital, hecho que podría ser considerado como conflicto de intereses".

"Nos resulta, como mínimo, dudoso y sospechoso que se haya concedido de forma directa una adjudicación de 100.000 euros a una empresa vinculada con su anterior puesto de trabajo", ha señalado Pérez, quien ha asegurado que seguirán "exigiendo claridad y rendición de cuentas, ya que la ciudadanía merece conocer cómo se gestionan los fondos públicos y si se están otorgando contratos de forma irregular".

Así, el Grupo Municipal Socialista de Málaga ha pedido a la empresa pública Promálaga la relación de pagos y patrocinios realizados durante 2024 después de que se haya conocido ese "posible conflicto de intereses" con la financiación de un evento cultural en la ciudad, el Observatorio de la Cultura, gestionado por una empresa "dirigida por la concejala hasta meses antes de aceptar su cargo como edil en el Ayuntamiento".

Además, Pérez ha asegurado que esta mañana, "los grupos de la oposición hemos registrado formalmente la petición para conocer en detalle todas las adjudicaciones, licitaciones y patrocinios que haya podido recibir la fundación en la que trabajó la concejala de Cultura". El socialista ha expresado la "preocupación" de la formación "ante una adjudicación que consideramos, cuanto menos, sospechosa y oscura". "Hemos detectado que la actual concejala de Cultura, quien dejó hace un año su cargo en una fundación para incorporarse a la candidatura del PP, ha podido favorecer con una adjudicación a la entidad en la que trabajó durante diez años" y en la que, ha precisado, "se encuentra actualmente en situación de excedencia".

Ante esta situación, "hemos solicitado el expediente completo para conocer en detalle cómo se ha llevado a cabo este patrocinio". "Es fundamental esclarecer si la adjudicación se ha realizado de manera directa, si ha existido un concurso público o si ha habido otras empresas que se hayan presentado al proceso", ha dicho el portavoz socialista.

Así, ha señalado que "hasta el momento el Ayuntamiento no ha informado ni al grupo socialista ni a los medios de comunicación sobre el mecanismo para destinar ese patrocinio de 82.000 euros más IVA". Asimismo, "queremos determinar si esta adjudicación ha sido realizada a dedo a través de una empresa como Promálaga, entidad que de forma recurrente ha sido cuestionada por su falta de transparencia en la gestión de patrocinios", ha aseverado Pérez.

Por eso, el líder socialista ha instado al alcalde de Málaga "a proporcionar la máxima transparencia sobre este asunto". "No aceptamos evasivas ni respuestas ambiguas. Hasta el momento, su actitud ha sido la de esquivar el tema, pero cada día que pasa, surgen nuevos indicios de una posible red de empresas presuntamente relacionadas con estas adjudicaciones", ha señalado.

Tracking Pixel Contents