Torre del Puerto

El alcalde de Málaga cree que la nueva Torre del Puerto generará un "consenso mayor"

Considera que el edificio tiene "personalidad" y que su conexión con la ciudad diseñada por Chipperfield le da un "carácter de simpatía"

Presentación del avance de la nueva Torre del Puerto.

Presentación del avance de la nueva Torre del Puerto. / L.O

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

En un día de máxima expectación, el arquitecto David Chipperfield y su equipo ha acudido al Ayuntamiento de Málaga a exponer los avances del proyecto de la Torre del Puerto, de cuyo diseño se han desvelado pocos detalles, más allá de que la siempre tan polémica altura del hotel se elevará hasta los 144 metros.

Los promotores se han afanado en defender el "carácter social" del proyecto, lo que el propio Chipperfield ha diferenciado entre la "verticalidad" del conjunto, que incluye al hotel y el centro de convenciones, y su "horizontalidad", que contempla una renovación del Paseo de la Farola y el Dique de Levante, con zonas ajardinadas y espacios comerciales.

El alcalde Francisco de la Torre ha declarado hoy que espera que la nueva Torre del Puerto generará un "consenso mayor", con un edificio que tiene, en su opinión, "personalidad" y una conexión entre la zona portuaria y la ciudad, que le da un "carácter de simpatía".

"Me ha gustado que se haya planteado el equipo de David Chipperfield esa integración, tanto de la conectividad creando espacio urbano hacia la ciudad y luego resolver un desafío, un reto, que el edificio del hotel, que es obviamente vertical y que es un paralipípedo, con la altura que ya se ha indicado, deje espacio también para tener edificios horizontales", ha valorado De la Torre.

El regidor ha hecho hincapié en su máxima de que el proyecto tiene "más ventajas que inconvenientes" y ha reiterado que, con esta nueva propuesta, lo tiene aún "más claro".

"Viene bien tener un hotel de gran categoría, como debe ser este, y lo saben los promotores, de máxima categoría, con un centro de convención y congreso que complementa, hay una sinergia muy positiva", ha añadido, al tiempo que ha apuntado a la "sensibilidad ambiental" de la propuesta. "Me agrada sinceramente".

"Es muy bueno"

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, ha opinado que el proyecto "cumple bien" y que es "muy bueno", y ha recordado que una vez presenten la documentación definitiva, con plazo máximo hasta el próximo siete de marzo, tendrán un mes para estudiarlo.

Eso sí, Rubio ha querido "agradecer a todos los que durante estos ocho años han estado trabajando en mantener vivo este proyecto" que, ha recalcado, "no ha sido fácil".

"Ha sido un proyecto en el que ha habido que dar muchos pasos y entre ellos ha habido muchos técnicos, muchos funcionarios, muchos gestores que han dado pasos que han permitido que lleguemos al día de hoy y que lleguemos al próximo mes de marzo con un proyecto muy competente".

Tracking Pixel Contents