Transporte

Pizarra y Aljaima renovarán sus estaciones de Cercanías con un presupuesto de 7,3 millones de euros

Las personas del Valle del Guadalhorce y la Costa Occidental de Málaga apuestan por el uso del cercanías: más de 17 millones de viajeros optan por este transporte público

Estación de Pizarra del Cercanías C-2 que será mejorada

Estación de Pizarra del Cercanías C-2 que será mejorada / L.O.

Jazmine García

Los datos demuestran que las personas del Valle del Guadalhorce y la Costa Occidental de Málaga apuestan por el uso del tren de Cercanías, ya sea por motivos de ocio, laborales o estudiantiles. Y es que, 17 millones de personas viajaron el año pasado en el tren de Cercanías en las dos líneas que dispone la provincia.

Esta cifra supone un incremento del 6,6%, 1 millón de viajeros más respecto a los datos de 2023. Durante el año pasado, el uso de los trenes de Cercanías de Renfe en Málaga evitó la circulación de más de 11,4 millones de vehículos en el entorno metropolitano y de la provincia de Málaga.

Progreso en la Línea C2 de Cercanías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 7,35 millones de euros (IVA incluido) un contrato para mejorar la infraestructura ferroviaria en las estaciones de Pizarra y Aljaima, de la línea C2 de las Cercanías de Málaga. El objetivo es contribuir a reforzar los servicios de Cercanías y de media distancia en la provincia.

Esta actuación será ejecutada por Adif y supondrá la sustitución de desvíos ferroviarios y la renovación de los elementos de la vía (balasto, traviesas, carril..) En concreto, se cambiarán los desvíos actuales (tipo A) por desvíos de mayores prestaciones (tipo P1 y C1), lo que permitirá aumentar la fiabilidad del servicio y mejorará los tiempos de paso por ambas estaciones.

Los desvíos son elementos fundamentales en la infraestructura ferroviaria, ya que permiten bifurcar una vía en otras dos y son necesarios para el correcto encaminamiento de los trenes.

Viajeros suben al tren del Cercanías C2 en la estación María Zambrano

Viajeros suben al tren del Cercanías C2 en la estación María Zambrano / Javier Lerena

Mejoras en la infraestructura ferroviaria de la estación de Pizarra y Aljaima

En la estación de Pizarra se renovará el balasto (que es un tipo de arena de una granulometría variable entre 40 y 150 mm aproximadamente) y las traviesas en las vías 2 y 4. También el balasto, traviesas y carril en la vía 3 de acceso a la subestación eléctrica. Por último se levantarán 6 desvíos y se sustituirán 5 de ellos.

En la estación de Aljaima se levantarán y sustituirán 6 desvíos, se renovarán el balasto, las traviesas y el carril de las vías 3 y 4 y se aplicará una nueva capa de asiento en ciertos puntos. 

Otros trabajos para el avance de las estaciones

Además, el proyecto incluye modificaciones en la línea aérea de contacto o catenaria y en las instalaciones de seguridad

Las mejoras de la catenaria: Izado de postes y pórticos, montaje de equipos de ménsula y de compensación, agujas aéreas y puestas a tierra. Diversas actuaciones en catenaria (corrección de descentramiento y geometría, etc.). Sustitución de la catenaria de vías secundarias, ripado y rependolado de catenaria en vía general.

Cambios en las instalaciones de seguridad: Modificación y adaptación del enclavamiento electrónico de Pizarra y Aljaima, nuevo suministro, instalación y puesta en servicio de accionamientos de aguja electrohidráulicos y un suministro e instalación de nuevo cableado principal y secundario. Ajuste de los circuitos de vía. Ingeniería y pruebas de validación y verificación funcional de las nuevas instalaciones.

CENTRO ALAMEDA VIAJEROS

Estación de Centro Alameda / L.O

Más trenes y más comunicación

Renfe pone en servicio una oferta de 132 trenes en día laborable en el Núcleo de Cercanías de Málaga, 104 de la Línea C-1 Málaga Centro Alameda-Fuengirola y 28 de la C-2 Málaga Centro Alameda-Álora.

También ha incorporado en el mes de enero un nuevo canal de WhatsApp para reforzar la comunicación con los viajeros e informar en tiempo real sobre las noticias relativas al estado de la circulación de los trenes, o posibles modificaciones horarias.

Fondos europeos

Esta actuación va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Tracking Pixel Contents