Sequía
Las últimas borrascas alivian el estado de los embalses en 1,7 hectómetros
Los siete pantanos malagueños se hallan al 27,8%, lejos de lo habitual en la última década y aunque de media hayan acumulado más de 300 litros por metro cuadrado en lo que va de este año hidrológico

Un grupo de operarios repara una de las zonas afectadas por las lluvias en el término de Torremolinos. / Efe

El último tren de borrascas ha dejado precipitaciones de distinta cuantía a lo largo y ancho de una provincia como la malagueña, que de nuevo ha visto sus cumbres nevadas en los últimos días de enero o los primeros de febrero. Ha habido daños en puntos del litoral, como Torremolinos, por la elevada acumulación de agua en ciertas zonas urbanas, pero la mejor noticia viene de los embalses. En total se ha incremento las reservas de manera conjunta en 1,7 hectómetros cúbicos. Así han aumentado un 1% hasta volver a situarse, de media, en el 27,8% de la capacidad total que atesoran.
No obstante, los siete pantanos que se encuentran repartidos por las distintas comarcas malagueñas están lejos de la cantidad de agua almacenada de media durante la última década. Cabe recordar que de media estos puntos estratégicos ya han acumulado unos 300 litros por metro cuadrado en lo que va de año hidrológico. La situación es mucho más favorable que la que tenían hace justo un año, cuando la mayoría había recogido unos 70 litros por metro cuadrado, pero por lo general el invierno está siendo más seco de lo esperado.

La Viñuela se encuentra al 21,85% de su capacidad en este momento / F. EXTREMERA
Subidas más importantes
Los embalses han pasado de 168,3 a 170 hectómetros cúbicos en menos de una semana. Hace 12 meses sumaban en su conjunto 96 hectómetros cúbicos a estas alturas de febrero. Esos 1,7 hectómetros de estos últimos días se los reparten, de manera más importante, la presa de La Concepción, que ha ganado casi 1 hectómetro cúbico, hasta colocarse al 67,5% de su capacidad; y La Viñuela, que ha ganado más de 0,2 hectómetros y se halla al 21,85% en este momento.
El segundo embalse con un mejor balance, aunque no se ha beneficiado de estas últimas lluvias, es el de Casasola. Está al 58% de su capacidad con 12,6 hectómetros cúbicos, justo el doble que hace un año, después de las importantes aportaciones que recibió a finales de este pasado otoño.

La Concepción ha ganado casi 1 hectómetro cúbico colocándose al 67,5% de su capacidad / L.O.
Igualmente es positiva la evolución del embalse del Conde del Guadalhorce, que con 27,3 hectómetros cúbicos, los mismos que hace una semana, continúa por encima del 40% de su capacidad total. También mantiene un balance superior al 30% de todo su aforo el pantano del Limonero, en Málaga capital. Ha ganado en esta última semana 0,1 hectómetros cúbicos hasta alcanzar la barrera de los 6,9.
El recorrido provincial por las presas que forman parte de la red Hidrosur lo completan la de Guadalteba, que está al 20,9% y ha logrado superar tras las últimas lluvias los 32 hectómetros cúbicos, y la del Guadalhorce, que es la más deficitaria en porcentaje de toda la provincia. Apenas almacena 16,3 hectómetros frente a más de 125 que puede llegar a reunir. Ahora no pasa del 13%y es el único embalse malagueño que está en peor situación que hace un año. Las autoridades aluden a la grave situación del sistema en el Guadalhorce para mantener su llamamiento acerca de que la sequía no ha terminado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- ¿Dónde merendar en Málaga de forma diferente? Te dejamos cinco opciones para quedar bien