Crónicas de la ciudad
La Expo 2027, vandalizada en la Málaga más picassiana
La valla que rodea el solar municipal del Astoria continúa su tenaz proceso hacia la degradación total, gracias a un batallón de pintadas, carteles semiarrancados y hasta loas al fentanilo.

Un detalle de la valla del solar municipal del Astoria, esta semana. / A.V.
Por un lado están las gestiones inmobiliarias de alto nivel y las ferias turísticas, en las que Málaga se vende como una ciudad redonda para turistas y promotores, aunque cada vez tenga más aristas para los malagueños de a pie, especialmente para los jóvenes.
Por otro, su imagen turística real, dejada de la mano de Dios en muchos aspectos, por una asombrosa y veterana somnolencia municipal.
El sopor institucional quizás se deba a que los responsables del negociado correspondiente no patean lo suficiente sus ‘posesiones administrativas’, lo que explica que puntos turísticos cruciales puedan permanecer semanas, meses e incluso años abandonados y vandalizados.
Si a eso añadimos que el alcalde tampoco los frecuenta mucho, el espectáculo está garantizado.

Entrada oxidada al solar municipal del Astoria. / A.V.
En el caso que hoy nos ocupa, quizás ni se les haya pasado por la cabeza a nuestros cargos públicos que una ciudad redonda no debe lucir mucho tiempo abombada, siempre que se pueda evitar.
Y lo cierto es que, cada día resulta más llamativa una estampa de dejadez que es vecina, nada menos, que de la plaza de la Merced.
Está por ver si el Ayuntamiento habría permitido, durante tantos meses, la persistencia de una valla sucia y vandalizada, sin obligar al propietario a retirarla o limpiarla. En este caso, al tratarse de una solar de propiedad municipal, el del Astoria, no hay tu tía; y eso que cada vez desentona más con el entorno monumental.

El cubo del Puerto, en la valla de los terrenos del Astoria, esta semana. / A.V.
Espectáculo turístico
Para empezar, debido a la puerta que exhibe su marcada oxidación a los turistas que aguardan al final de calle Alcazabilla y calle Granada para ir en pos de la Casa Natal de Picasso.
Nuestro Consistorio, en su día, transformó el vallado del solar en una reluciente publicidad sobre la candidatura de Málaga a celebrar la Exposición Internacional de 2027; pero claro, escoger la temática de la ‘ciudad sostenible’, cuando nuestro equipo de gobierno se niega en redondo a un gran bosque urbano en la zona más masificada de Málaga, era difícil de sostener; así que ganó Belgrado y luego vino el abandono.
La valla, en nuestros días, combina los lemas deslucidos de la candidatura con todo tipo de pintadas vandálicas; una de ellas, por la parte de las Casas de Campos, toda una exaltación del fentanilo, amén de una miríada de carteles, muchos de ellos desechos por el viento y la lluvia.
Conociendo el proceder municipal, tenemos valla decrépita para rato. Ánimo y a limpiar la imagen turística de esta ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo