Urbanización El Rocío: vivir con un hilo de agua

Vecinos de esta urbanización de chalés junto al Parque del Morlaco denuncian que, desde el 10 de diciembre, apenas llega agua a sus casas y que el Ayuntamiento no les da una solución

Temen que se esté filtrando agua y que provoque un nuevo hundimiento, el cuarto, en el entorno

Los vecinos de la urbanización El Rocío llevan casi dos meses con un hilo de agua.

Los vecinos de la urbanización El Rocío llevan casi dos meses con un hilo de agua. / a.v.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

«Desde el 10 de diciembre estamos así», comenta Manuel Morales, profesor de la UMA, que abre el grifo del lavabo para mostrar cómo sale un hilo de agua.

Como explica, al menos una veintena de chalés de la urbanización El Rocío, junto al Parque del Morlaco, sufren este problema que pronto cumplirá dos meses.

En todo los chalés pasa lo mismo: si en la planta baja lo que sale es un hilo de agua, en las superiores ya hay que olvidarse de ella, lo que obliga a los vecinos a ingeniárselas en el día a día. En el caso de Manuel, aprovecha el polideportivo de la UMA para ducharse.

Su mujer, Pilar, describe otro problema con el que los vecinos de esta urbanización se enfrentan a diario: «A la lavadora le tengo que ayudar con botellas de litro y medio de agua que cojo del grifo», explica.

1 | A.V.

Vecinos afectados, en la urbanización El Rocío. / a.v.

Manuel detalla que, tras mucho insistir a Emasa, midieron la presión «y es de 1,4 kilos, cuando creo recordar que en el contrato se habla de un mínimo de 3 kilos». El profesor de la UMA destaca que, según les ha informado Emasa, «el argumento de la falta de presión es que hay restricciones de agua». A este respecto, comenta que los vecinos han descubierto -sin que les haya llegado una notificación municipal- que tienen cortada el agua toda la noche hasta las 6.30 y 6.45.

Además, cuenta Laura, otra vecina afectada, el tener la presión tan baja también implica algo nada superficial en invierno: «Si la presión no es suficiente no podemos tener calefacción», lamenta.

En el caso de Manuel y Pilar, cuentan con unos paneles solares que tampoco pueden ser alimentados. De hecho, el temor de Manuel Morales es que los paneles se quemen, «pero también porque, si abres el grifo de agua caliente, al no tener agua lo que sale es vapor de agua».

«Día a día es complicado», reconoce Julia, otra vecina, que tiene los mismos problemas que el resto y ha estado dos semanas sólo con agua fría.

3 | L.O.

En enero de 2023, la rotura de una tubería causó un gran socavón a la espalda de la urbanización. / álex zea

Tres hundimientos

Pero la preocupación de los vecinos va más allá de lo que pueda ser un fallo en el suministro; como traslada el profesor de la UMA, la urbanización El Rocío ha sufrido ya tres hundimientos, al estar levantada en una zona en la que se excavaron en el pasado galerías para la extracción de yeso.

De hecho, el último fue en enero de 2023: la rotura de una tubería de agua abrió un socavón de grandes dimensiones en la calle, por la parte que da a Parque Clavero y a pocos metros de una de las entradas del Parque del Morlaco.

Botellas de agua para que la lavadora funcione.

Botellas de agua para que la lavadora funcione. / a.v.

«El agua ha ido lavando el terreno y filtrándose hasta el punto que se queda hueca la calle por abajo», explicaba entonces el concejal de Málaga Este Carlos Conde.

Manuel Morales remarca que «el peligro principal es que haya una fuga de agua y esté drenando el terreno», advierte. Por eso, los vecinos piden una inspección a fondo para descartar el problema.

El pasado miércoles, fuentes de Emasa señalaron que se habían revisado las presiones y modificado las «consignas de presión», por lo que «debería mejorar el suministro».

Este diario volvió a hablar con los vecinos el miércoles, que informaron de que no había mejoría alguna. Seguían con el mismo hilo de agua.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents