Urbanismo

La vida en la calle Carretería, un año después de las obras: "Estamos contentos, pero hay cosas que mejorar"

Los comerciantes de la zona ponen en valor las obras de remodelación y semipeatonalización acometidas, aunque confiesan que aún hay asignaturas pendientes en las que trabajar

La calle Carretería, un año después de su remodelación.

Álex Zea

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

Ha pasado un año desde que la nueva calle Carretería de Málagase abriese al público, tras dos años de obras. Mejoras que abarcaron unos 10.000 metros cuadrados y se centraron en mejorar la red peatonal, reducción del tráfico rodado, creación de espacios singulares, incrementar la superficie ajardinada y la plantación de nuevos árboles de alineación.

Las obras dieron como resultado a una calle "llena de vida", dejando atrás aquella Carretería "lúgubre y sin vida". Un año después de su remodelación los comercios ponen en valor las mejoras de una obra que dio mucho de qué hablar.

Antonio Navarro fundador del grupo Navarro Hermanos es uno de los comerciantes más longevos de la calle. Desde que abriera su tienda en 1963, junto a su hermano Baltasar, han sido testigos de la evolución de la misma. 

Para Navarro, las obras acometidas han "revalorizado la calle, dándole una nueva vida"

Antonio Espíldora, de Muebles Espíldora, destaca que las mejoras más significativas han sido sobre todo las relacionadas con el tráfico: "Ha ido a mejor, aunque hay cosas que mejorar. Hay menos coches debido a las restricciones y el aspecto de la calle ha cambiado mucho. Hay más gente caminando por la zona, lo que puede ser beneficioso para los comercios". 

Los comerciantes coinciden en que la calle tiene "una nueva vida"

Las mejoras que, no solo han dado una nueva vida a la calle, sino que también provocado la apertura de nuevos comercios, sobre todo dedicados a la restauración. 

El sinfín de bares y restaurantes atraen a multitud de malagueños y turistas, que no solo pasean por la calle sino que también se paran a consumir en ella. 

En este sentido Eduardo del Peral, de la tienda Del Rosal, que reconoce que han mejorado la estética de la zona, con aceras "más bonitas y árboles". Sin embargo, califica las obras de "desastre":  "La mejoría es meramente estética".

La principal denuncia es que no han resuelto el problema de las inundaciones, que sigue siendo un problema grave para su tienda. La última, hace dos meses con la DANA que azotó Málaga: “Sé que cada cuatro años se inunda la tienda, podría hacer mejor la obra”.

Asignaturas pendientes

Lo cierto es que la dinamización no ha repercutido de manera positiva en las ventas de estos comercios “de toda la vida”. En el caso del grupo motero su clientela sigue siendo principalmente local y nacional, y no ha visto un aumento significativo en la clientela turística. 

"La clientela sigue siendo de paso, nosotros tenemos clientes de toda la vida que acuden a nosotros, no hemos ganado clientes nuevos. Pero en general estamos contentos", añade Miguel López, de Cristalería Malagueña. 

La falta de iluminación y zonas de carga y descarga son las principales quejas

A pesar de los cambios, sigue siendo "una calle de paso", y para los comerciantes, el flujo de clientes es el mismo o incluso menos, ya que los transeúntes se desplazan principalmente hacia los bares, restaurantes y apartamentos turísticos de la zona: "Ha aumentado el número de personas que pasean por aquí, pero no necesariamente para comprar. La clientela ha cambiado, ya no es mayoritariamente española, sino en su mayoría extranjera", cuenta Eduardo del Peral. 

Todos coinciden en que la restricción de los coches a la calle y su consecuente peatonalización tiene sus pros y sus contras. 

Si bien una calle despejada de coches es vista como una mejora, Espíldora señala la necesidad "de crear más espacios destinados a la carga y descarga".

La iluminación sigue siendo una queja constante: "Por la noche, la calle está muy oscura, apenas hay luz". Esta situación trae consigo otro problema: la seguridad. "Se producen robos durante la noche", lo que agrava aún más la situación.

Tracking Pixel Contents