Urbanismo

La transformación de La Princesa: de polígono industrial a ganar 500 viviendas

Hay tres torres de viviendas en alquiler ya construidas y habitadas en este barrio de Málaga, a las que se sumarán otras cuatro promociones en diferentes grados de desarrollo con precios que llegan a rozar los 500.000 euros

Una imagen aérea de las obras en La Princesa.

Una imagen aérea de las obras en La Princesa. / L. O.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

Una de las transformaciones urbanas más profundas que se están produciendo actualmente en las zonas ya consolidadas de Málaga capital se encuentra en el barrio de La Princesa, con un marcado pasado industrial del que ya prácticamente solo queda algún vestigio en pie. Este enclave de la Carretera de Cádiz llegó a albergar más de una decena de empresas en un polígono industrial denominado La Pelusa, en el que desarrollaron su actividad algunas empresas de peso como Cortefiel, que cerró sus puertas a principios de los 2000.

Ese hervidero de naves industriales, encajonadas entre las vías del tren y la calle Carril de la Cordobesa, entró en un declive progresivo conforme fue desapareciendo la actividad industrial, generando un problema de seguridad e insalubridad en el barrio, incluyendo el trapicheo de droga, lo que movió a los vecinos a luchar por el desmantelamiento del polígono y recuperar la zona para el barrio.

El polígono de La Princesa en 2009.

El polígono de La Princesa en 2009. / L. O.

En 2007, como informaba entonces este periódico, el Ayuntamiento de Málaga dio un paso importante en la rehabilitación del barrio, con la aprobación de tres planes de reforma interior, Santa Rufina, San Lucas y San Fermín, que empezaron a dar forma a la metamorfosis que está experiementando ahora La Princesa, saltando del uso industrial al residencial y conectando el barrio con una de las arterias principales del distrito, la calle Héroe de Sostoa.

Esa conexión entre la calle Gargáliga y Héroe de Sostoa, que estaba prevista desde 1997, fue una realidad en 2022 tras la demolición, dos años antes, del edificio que taponaba el acceso tanto para peatón como para el tráfico rodado.

En cualquier caso, esa transformación es más que evidente actualmente con el desarrollo de hasta cinco promociones residenciales, en diferentes fases, que suman casi 500 viviendas.

AQ Jacarena

La primera promoción que se ha construido en los suelos, antaño industriales, de La Princesa es la promoción 'AQ Jacarena' desarrollada por la promotora AQ Acentor, que ya está terminada y habitada.

Son tres edificios que suman 350 viviendas «build to rent», esto es, construidas para ser alquiladas y que gestiona la socimi Vivenio con precios de entre 850 y 900 euros.

Son tres torres de 110, 99 y 140 viviendas y, en cuanto a alturas, dos de ellas miden 46,25 metros y una de 74,15 metros. Son viviendas de uno a tres dormitorios con cuatro piscinas, solárium, espacios de coworking, gastroteca, ludoteca, gimnasio y 450 plazas de aparcamiento

Esta construcción supuso también la urbanización del entorno de Santa Rufina y San Lucas.

Nuevo San Lucas

La promotora Habitat Inmobiliaria construirá la promoción 'Habitat Nuevo San Lucas' en el barrio de La Princesa, que ofrece 50 viviendas de uno a tres dormitorios con terraza, garaje y trastero. Las viviendas están a la venta desde 389.000 euros hasta 450.000 euros.

Aires de San Juan

El futuro edificio 'Aires de San Lucas', promovido por la promotora Amenábar albergará 59 viviendas de dos y tres dormitorios que están ya disponibles para la comercialización desde 283.000 euros

Serán viviendas de dos y tres dormitorios en un edificio de siete plantas que dispondrá de dos portales. En cuanto a zonas comunitarias, dispondrá de piscina, solárium y ‘chill out’.

La Princesa en 2024, en plen arenovación de la antigua zona industrial.

La Princesa en 2024, en plen arenovación de la antigua zona industrial. / L. O.

Alis Málaga

La promotora de la Sareb, Árqura homes, está desarrollando la promoción 'Alis Málaga', con 71 viviendas de un, dos y tres dormitorios con cocina amueblada y equipada.

Asimismo, contarán con garaje, trastero y piscina en la cubierta. Las viviendas, que se encuentran en un avanzado estado de construcción, están a la venta desde 494.000 euros para 90 metros cuadrados de superficie útil.

Airiss Málaga

La promotora Azul Real Estate también está construyendo el edificio 'Airiss' compuesto por 25 viviendas en régimen de cooperativa distribuidas en estudios y pisos de uno,dos y tres dormitorios con terraza. Dispone de garaje y piscina en la azotea.

Los precios parten desde los 155.000 euros para viviendas de 50 metros cuadrados hasta los 239.000 euros para viviendas de 65 metros cuadrados. La fecha de entrega estimada es el cuarto trimestre de 2026.

Aparcamiento y servicios

Tras conseguir el desmantelamiento del polígono industrial, los vecinos de La Princesa centran sus reclamaciones al Ayuntamiento de Málaga en la construcción del prometido parking que llevan años esperando y del que se conocen pocas novedades.

Defienden que es una necesidad imperiosa en un barrio pequeño y muy poblado donde el aparcamiento es un problema diario y que, temen, se acrecienta con la suma de nuevas promociones residenciales que suman nuevos vecinos a la barriada.

Se han concentrado en numerosas ocasiones e incluso han recogido firmas para que el Consistorio malagueño ponga en marcha las obras y ejecute ese parking, junto con una zona verde en su superficie.

En los presupuestos municipales figura una partida de dos millones de euros para el aparcamiento, como se reflejan también para el de la Trinidad -500.000 euros- o para para Vistafranca-Flex, Plutarco y Baños de Carmen, con un millón para cada aparcamiento.

Más allá de la reserva de la partida presupuestaria poco más hay de novedad en esta reivindicación vecinal, que advierte de que el aumento de población en el barrio exige garantizar suficientes servicios públicos para todos los residentes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents