Educación
Más de un centenar de docentes de la Universidad de Málaga se movilizan ante los recortes
El Colectivo de Profesores Ayudantes Doctores considera que la nueva financiación limita su acceso a contratos estables y pide al Rectorado encontrar una solución

Colectivo de Profesores Ayudantes Doctores de la Universidad de Málaga durante la concentración. / La Opinión

El Colectivo de Profesores Ayudantes Doctores (PAD) de la Universidad de Málaga (UMA), compuesto por más de 140 docentes investigadores, se ha concentrado para denunciar la situación que vienen sufriendo tras los recortes y reajuste presupuestario de la institución.
El PAD considera que la nueva financiación limita su acceso a contratos estables, una medida que consideran "injustificada, especialmente en un contexto de crecimiento económico tanto a nivel nacional como regional: "La financiación de las universidades públicas, por parte de la Junta de Andalucía, no debería conducir a este tipo de recortes", recalcan.
El colectivo señala que, en el caso de la UMA, "existen desajustes presupuestarios derivados del exceso de gastos en infraestructuras, pero estos no pueden justificar el desmantelamiento de la universidad ni la eliminación de derechos laborales fundamentales para el profesorado, el cual desempeña un papel clave en la formación académica y en la calidad del servicio educativo público".
Además, denuncian que estos ajustes, sumados a otras dificultades que enfrentan en sus condiciones de trabajo, están perjudicando gravemente el prestigio de la universidad y su capacidad para competir, no solo a nivel internacional, "sino también en el ámbito local, donde universidades privadas ya están ganando terreno".
En respuesta a la situación de incertidumbre sobre la estabilidad del PAD, el colectivo ha acordado demandar al Vicerrectorado de Ordenación Académica y Personal Docente Investigador la conservación de las condiciones de promoción que hasta ahora habían regido. Entre sus demandas, se destacan dos puntos fundamentales:
- La promoción de los PAD acreditados a Profesor Permanente Laboral una vez finalice su contrato, más allá del límite de la oferta pública de empleo actual.
- La promoción inmediata de los PAD acreditados a Profesor Titular Universitario, conforme a la interpretación del Convenio Colectivo vigente hasta el momento.
A pesar de la creciente preocupación entre los miembros del colectivo, hasta la fecha la UMA no ha presentado ninguna propuesta concreta para resolver estos problemas. Según los docentes, "la sesión informativa celebrada en diciembre por el Vicerrector de Ordenación Académica y PDI, Bartolomé Andreo Navarro, no logró aclarar las dudas sobre el futuro del colectivo, generando aún más incertidumbre".
Y añaden que "confían en la voluntad de la UMA para encontrar una solución y ofrecen su entera disposición para la discusión de estas medidas".
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- ¿Dónde merendar en Málaga de forma diferente? Te dejamos cinco opciones para quedar bien