Sanidad
Descubren que la combinación de dos fármacos reduce un 95% la frecuencia de crisis en epilepsias autoinmunes
El estudio, liderado por el doctor Pedro Serrano, incluyó a ocho pacientes que habían probado sin éxito un promedio de 9,5 tratamientos antiepilépticos

El doctor Pedro Serrano, neurólogo de Vithas Málaga / L.O.

Un reciente estudio liderado por el doctor Pedro Serrano, neurólogo del Hospital Vithas Málaga y jefe de su Unidad de Epilepsia, integrada en el Instituto de Neurociencias Vithas, ha revelado un importante hallazgo que pretende mejorar significativamente, y a corto plazo, la calidad de vida de los pacientes con epilepsia.
La investigación, publicada en la revista Neuroimmunology & Neuroinflammation (una de las revistas de mayor impacto en el área de neurología clínica), revela que la combinación de dos fármacos reduce hasta un 95% la frecuencia de crisis en epilepsias autoinmunes, según ha dado a conocer este lunes el Hospital Vithas Málaga con motivo del Día internacional de la Epilepsia, que se celebra cada 10 de febrero.
Ocho pacientes
El estudio en cuestión ha sido fruto de la colaboración entre diversas unidades de epilepsia de todo el territorio nacional y ha incluido a ocho pacientes altamente refractarios, es decir, aquellos que, en este caso, habían probado sin éxito un promedio de 9,5 tratamientos antiepilépticos.
Según ha detallado el centro en un comunicado, los resultados concluyen que el uso combinado de cenobamato y clobazam en pacientes con epilepsia asociada a autoanticuerpos contra la decarboxilasa de ácido glutámico 65 (anti-GAD65) reduce “notablemente” su frecuencia de crisis epilépticas.
Cabe destacar que estos pacientes se caracterizan por presentar crisis epilépticas del lóbulo temporal, deterioro cognitivo y alteraciones conductuales y, además, suelen ser resistentes a los medicamentos antiepilépticos tradicionales.
Mejora de la función cognitiva
“Los pacientes que recibieron la combinación con clobazam presentaron una mayor respuesta (94.72%) en comparación con aquellos tratados únicamente con cenobamato (41.50%). La eficacia de la combinación fue también superior a la de un grupo de control con epilepsia refractaria no relacionada con anti-GAD65, que recibió el mismo tratamiento, pero cuya epilepsia no estaba relacionada con los citados autoanticuerpos anti-GAD65”, ha explicado el doctor Serrano, que ha destacado que, además de reducir la frecuencia de las crisis epilépticas, algunos de los pacientes mejoraron “significativamente” su función cognitiva, “probablemente como consecuencia de la disminución global de la carga farmacológica”.
En concreto, el estudio señala que algunos pacientes experimentaron mejoras en funciones cognitivas tras seis meses de tratamiento con cenobamato. En particular, los pacientes evaluados mostraron avances en funciones ejecutivas (evaluadas mediante pruebas como el Trail-Making Test B y la prueba de la figura compleja de Rey-Osterrieth) y de memoria episódica.
“Esto sugiere que el fármaco podría tener un impacto beneficioso sobre otros síntomas neurológicos asociados a la epilepsia autoinmune con anticuerpos anti-GAD65”, ha concluido el especialista.
No obstante, aunque los resultados preliminares sugieren que la combinación de cenobamato y clobazam podría constituir una medicina personalizada eficaz para este tipo de epilepsia, el neurólogo de Vithas Málaga ha insistido en "la necesidad de seguir realizando estudios prospectivos controlados para confirmar estos importantes hallazgos”.
- Comer barato en Málaga es posible: este es el restaurante con comida tradicional y cerveza a un euro en el que se come por menos de 10 euros
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Un fondo británico compra el bazar chino Maxi Asia de Málaga y planea una posible residencia de estudiantes
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025