Renovación del PSOE-A

El PSOE de Málaga ya tiene fecha para su congreso provincial

A finales de marzo, los socialistas malagueños renovarán su ejecutiva provincial y, mientras tanto, se irá despejando si el futuro pasa por la continuidad de Dani Pérez o si habrá un relevo en el liderazgo

El secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, este domingo en un acto sobre La desbandá acompañado por el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, y otros miembros del PSOE.

El secretario general del PSOE de Málaga, Dani Pérez, este domingo en un acto sobre La desbandá acompañado por el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, y otros miembros del PSOE. / L. O.

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

El PSOE de Málaga ya tiene fecha para su congreso provincial. A finales de marzo, los socialistas malagueños renovarán su ejecutiva provincial y, mientras tanto, se irá despejando si su futuro pasa por la continuidad de Dani Pérez o si habrá un relevo en el liderazgo. En concreto, el cónclave en el que culminará el proceso de renovación será el domingo 30 de marzo y así lo aprobará el Comité Provincial del partido en la reunión que se celebra este lunes por la tarde, según confirmaron fuentes cercanas al PSOE de Málaga.

Eso sí, antes de embarcarse de lleno en la batalla provincial, los socialistas malagueños participarán con una expedición de 59 delegados en el congreso regional que los días 22 y 23 de este mes de febrero oficializará en Granada el aterrizaje de la vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el liderazgo del PSOE de Andalucía.

A diferencia de ese cónclave andaluz para el que ya se conoce que será Montero quien sea 'coronada', en relación al PSOE de Málaga sigue abierta la incógnita y está por ver igualmente si habrá que votar en unas primarias entre más de una candidatura. O si, en cambio, las principales 'familias' de la formación progresista malagueña llegan a un acuerdo previo y evitan un enfrentamiento 'cainita' y el desgaste que conlleva. Eso es, precisamente, lo que viene reclamando la nueva líder socialista andaluza desde que se postuló para volver a la política del sur: "consenso" y "unidad".

Batalla provincial

De momento, esa unidad sí ha brotado en tierras malagueñas en torno al proyecto liderado por Montero y así quedó de manifiesto en los actos en los que ella presentó su candidatura tanto en Sevilla como en Cártama, adónde acudieron para abrazar la nueva etapa representantes de las principales sensibilidades que coexisten en el PSOE de Málaga.

Eso sí, respecto a la batalla provincial conviven posturas bastante alejadas a día de hoy y se están produciendo movimientos encaminados a construir candidaturas alternativas. La pulsión de cambio existe en influyentes sectores del socialismo malagueño. No obstante, hasta el momento, no han comunicado la intención de optar a la secretaría general del PSOE de Málaga ninguno de los aspirantes de los que se habla en la rumorología o con los que se hacen quinielas. Por un lado, Dani Pérez mantiene de puertas hacia afuera intacto su deseo de optar a la reelección y evita concesiones a otros escenarios para no dar muestras de debilidad. Y, en cambio, ni su secretario de Organización y exalcalde marbellí, Pepe Bernal, ni el parlamentario y portavoz adjunto del PSOE andaluz, Josele Aguilar, han dado un paso al frente. Está claro que nadie quiere hacer un movimiento en falso antes de que la nueva dirección andaluza de María Jesús Montero haga una señal que arroje algo de luz.

Precisamente, la semana pasada, Dani Pérez hizo unas declaraciones a La Opinión de Málaga en las que, sin perder de vista el "objetivo inmediato" del Congreso Regional, abogaba por "ir paso a paso" y salía al paso de los rumores sugiriendo que, si hay algún aspirante a sucederlo, salga a decirlo: «Si hay alguien que quiere presentarse, que lo diga; si hay algún compañero que quiera dar un paso adelante -yo no lo conozco, nadie se ha pronunciado hasta ahora- que lo diga: si hay alguien que quiere presentarse, pues está en su derecho».

Además, Pérez defendió la gestión que está llevando a cabo al frente de la secretaría general: «Sigo con fuerza, con ganas y día a día trabajo por Málaga, soy muy responsable y siempre he dicho que el PSOE de Málaga es una organización fuerte que trabaja de forma unida, atendiendo y escuchando, todos tenemos nuestro espacio; sigo trabajando por la unidad como he hecho durante estos tres años y voy paso a paso, ahora toca el congreso regional y ya llegará el momento del congreso provincial en el que yo también tenga que pronunciarme», añadió.

Delegados para el Congreso Regional

Durante la semana pasada, las agrupaciones del PSOE de Málaga celebraron las pertinentes asambleas en las que eligieron a los delegados que representarán a esta provincia en el Congreso Regional de Granada, para el que ya faltan menos de dos semanas. Y entre ellos, hay miembros de esas tres principales 'familias' -que tienen como referencias a Dani Pérez, José Bernal y Josele Aguilar- llamadas a repartirse en las próximas fechas el poder orgánico provincial. Igualmente, el subdelegado del Gobierno de España en Málaga, Javier Salas, ha sido elegido por la agrupación de Carretera de Cádiz en la capital, de la que es secretario general. En total, han sido 59 delegados los elegidos inicialmente por el PSOE de Málaga y no los 60 previstos porque la agrupación de Palma-Palmilla en la capital -que tiene al frente a una gestora- no convocó su asamblea.

Precisamente, el líder del partido, Dani Pérez, será uno de los dos delegados de la agrupación Miraflores-Trinidad a la que pertenece. Además, también han obtenido el respaldo de la militancia en sus respectivas agrupaciones integrantes de su núcleo de afines más próximo como el exalcalde de Mijas y portavoz en la Diputación, Josele González, la diputada y 'alcaldable' en Torrox Marinieves Ramírez, el presidente del partido a nivel provincial, Rafael Granados; o los respectivos portavoces municipales en Vélez-Málaga y Ronda, Víctor González y Francisco Cañestro.

A su vez, Pepe Bernal es uno de los elegidos por el PSOE de Marbella, dónde es el secretario general, al igual que la diputada nacional de su máxima confianza Isa Pérez. También acudirán la alcaldesa de Almogía, Toñi García; la diputada provincial vinculada a Alhaurín de la Torre Patricia Alba; el exalcalde de Benalmádena Víctor Navas; o el secretario general del PSOE de Antequera, Kiko Calderón.

Y Josele Aguilar no ha tenido que ser elegido en su agrupación al pertenecer a la Ejecutiva Regional, ya que va como miembro nato. Igual sucede con los otros malagueños de la dirección regional que hasta ahora capitaneaba Juan Espadas: el exsecretario general del PSOE de Málaga, parlamentario andaluz y portavoz en Antequera José Luis Ruiz Espejo; el diputado Nacho López; la parlamentaria andaluza Alicia Murillo; la exalcaldesa de Benaoján Soraya García; el exalcalde de Vélez Antonio Moreno Ferrer; la diputada provincial y teniente de alcalde de Álora Desirée Cortés, la dirigente socialista rondeña y parlamentaria Isabel Aguilera y la concejala de Benalmádena y diputada provincial María Isabel Ruiz.

Tracking Pixel Contents