Sindicatos

Yolanda Gamero, reelegida secretaria de Enseñanza de CCOO

Ha sido reelegida con el voto a favor del 100% de los delegados y delegadas asistentes al congreso

XIV Congreso del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Málaga

XIV Congreso del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Málaga / L.O.

Yolanda Gamero ha sido reelegida secretaria de Enseñanza de CCOO con el voto a favor del 100% de los delegados y delegadas asistentes al XIV Congreso del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Málaga. De igual modo, también obtuvo el respaldo del 100% a la candidatura que se presentó para la nueva comisión ejecutiva, así como al informe presentado.

En el acto, también se entregaron reconocimientos a personas de reconocido prestigio para el sindicato como Luis Castillejo que presidió la mesa del Congreso, José Antonio Tallón, abogado ya jubilado de CCOO que sigue colaborando con el sindicato, y María Dolores López, quien fue abogada de la Federación de Enseñanza de Andalucía de CCOO-A.

También Paqui Campos, delegada del sector de Pública docente no universitaria, a los Servicios Jurídicos del sindicato malagueño por su defensa de los derechos laborales, al conjunto de la Unión Provincial de Comisiones Obreras de Málaga y demás sindicatos, por su colaboración con el sindicato de enseñanza y para destacar el trabajo que se hace desde las distintas secretarias y departamentos como Organización, Elecciones Sindicales, Salud Laboral, Comunicación, Mujer e Igualdad, Formación, Políticas Sociales, Acción Sindical, entre otros.

Por último, también se entregó un reconocimiento por su trayectoria sindical a Félix Martín, que fue el secretario general antes de la llegada de Gamero. Este acto, destacan algunos asistentes al congreso, supuso un momento muy emotivo al poner en valor el trabajo que se realiza desde el sindicato y reconocer la trayectoria de sindicalistas.

En el informe que presentó Gamero y miembros de la ejecutiva saliente, se destacó el trabajo realizado "en defensa de los derechos laborales y convenios colectivos, la defensa de la escuela y la universidad pública, las reivindicaciones para mejorar la atención a la diversidad, las actuaciones realizadas contra la precariedad laboral existente en sectores educativos, así como los incrementos retributivos logrados gracias a los acuerdos firmados".

Así, Gamero ha destacado que "en cuestión de derechos no hay que dar ni un paso atrás", y que "vamos a seguir defendiendo los derechos como hasta ahora, y aunque preferimos la negociación si hace falta se denunciará por vía judicial los incumplimientos de empresas y administración aunque sabemos que la justicia es lenta".

"Es un orgullo recibir el apoyo de todos los delegados y delegadas, sin duda una gran motivación tanto para mí, como para la nueva ejecutiva, para seguir defendiendo nuestros derechos", ha señalado. Para Gamero, "la educación es el instrumento para conseguir la igualdad en la sociedad, máxime en la situación política que nos ha tocado vivir en Andalucía, y frente a ella, la educación es un instrumento poderoso".

De igual modo, en su análisis de la situación de la educación en Málaga, Yolanda Gamero, muestra su "preocupación por la supresión de unidades públicas, y la negativa del gobierno del PP de aumentar las plantillas y aprovechar la bajada de natalidad para reducir la ratio en las aulas. También, la asfixia económica que sufren las universidades públicas y destacó que van a seguir trabajando contra la precariedad laboral y por la estabilidad del empleo interino y temporal".

Por último, ha agradecido el trabajo desarrollado por la ejecutiva saliente y ha animado a los nuevos miembros a seguir defendiendo derechos y alcanzar mejoras laborales.

Tracking Pixel Contents