Cultura
Málaga le busca una segunda vida para los libros descartados
La Fundación Alonso Quijano, la Asociación Mercader y el Ayuntamiento de Málaga se han reunido para salvar la existencia de libros ya usados

Miembros de la Fundación Alonso Quijano y de la Asociación Mercader el reciclaje de libros / L.O.
Sara Torres
Los libros no tienen fecha de caducidad, y aunque a veces su existencia se alargue siempre sirven como impulsores de la cultura. Por eso, la Fundación Alonso Quijano y la Asociación Mercader, de la mano del Ayuntamiento de Málaga, han aunado todas sus capacidades para dar una segunda vida solidaria a los libros depositados en los puntos limpios de Málaga.
A través de esta iniciativa, la ciudadanía puede llevar los libros que ya no use a uno de los 14 Puntos Limpios de Proximidad, ubicados en todos los distritos de la ciudad o en los dos fijos que hay en el Polígono Guadalhorce o en las Virreinas. Será la empresa municipal de limpieza Limasam la encargada de recoger y trasladar los libros hasta el Punto Limpio de las Virreinas, desde donde el material se reparte a estas dos entidades.

Una persona deposita un libro usado en el contenedor diseñado para recogerlos y reutilizarlos. / L. O.
Cómo es el proceso de rehabilitación
El proceso de rehabilitación es sencillo, los libros suelen estar en un buen estado, y con una simple limpieza están listos para ser leídos de nuevo. Además en la Fundación Alonso Quijano y en la Asociación Mercader, seleccionan el material y desechan aquel que no se pueda salvar. “Algunos tienen hongos y estos van directamente a la basura”, ha confesado Belén Lorenzo, coordinadora de proyectos en la Fundación. Sin embargo, aquellos que presenten un aspecto no tan desfavorable se reservan para hacer alguna manualidad.
La variedad recibida es inmensa, por eso estas dos entidades se encargan de clasificar el material antes de ofrecérselo a los malagueños. “Los catalogamos un poco por edades y vemos que podemos usar aquí”, ha dicho Belén Lorenzo. También en la Asociación Mercader siguen un proceso similar, “recibimos libros de historia, de aventuras, infantiles… por eso lo estamos clasificando por temas”, ha confesado Alberto Burgos, presidente de la entidad.
Y aunque aceptan total libertad en cuanto a los tipos de libros sí que exigen que estos sean de lectura individual. “Lo único que pedimos es que estén en muy buen estado y que no sean enciclopedias, ni libros de estudios, ni colecciones”, ha confesado la coordinadora de proyectos de la Fundación Alonso Quijano.
¿A quién va dirigida esta iniciativa?
Este es un proyecto solidario. La Fundación Alonso Quijano pone a disposición de la ciudadanía los libros de forma gratuita, sin discriminar a ningún sector social. Aunque, según ha confesado Belén Lorenzo, no solo las personas aprovechan la iniciativa, también acuden asociaciones y bibliotecas de Málaga que quieran hacerse con algún libro. Además no todo el material tiene la misma finalidad, “los libros infantiles los podemos utilizar también para proyectos de mejora con los libros”, ha dicho la coordinadora. Hay algunos que incluso han cruzado las fronteras. La Fundación envía parte del material a países extranjeros como Nueva Guinea y Honduras, “lugares donde los necesitan”.

Libros junto a uno de los puntos limpios de Málaga / L.O.
En el caso de la Asociación Mercader, la finalidad de la iniciativa es diferente. Dicha entidad se encarga de prestar ayuda a los afectados de ictus cerebral y a sus familiares, por eso en este caso los libros van dirigidos a sus usuarios. “Nos sirven para las tareas colectivas que hacemos nosotros, nos viene bien la lectura para varios ejercicios específicos”, ha dicho Alberto Burgos.
Además desde la entidad han dado una doble salida al proyecto y han creado una pequeña biblioteca en su lugar de trabajo, en el Centro Ciudadano de San Julián. Esta doble iniciativa beneficia a todo un barrio, “aprovechamos la donación para esta labor también porque antes no existía una biblioteca en el barrio”, ha dicho el presidente de la Asociación.
Estas entidades ya lo han demostrado, los libros sí que pueden tener varias vidas, y esta forma de hacerlo no solo beneficia a los ciudadanos sino también al ecosistema.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros