Astronomía

La luna llena de nieve iluminará Málaga: dónde y cómo poder verla

Esta se puede contemplar a simple vista, aunque quienes dispongan de algún artilugio especializado podrán observarla con más detalle

La luna llena de nieve en Málaga en el año 2023.

La luna llena de nieve en Málaga en el año 2023. / Jesús Mérida

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

Este 12 de febrero tendrá lugar un evento astronómico espectacular. El cielo se iluminará más de lo habitual con la segunda luna llena del año, conocida como la luna de nieve. 

Según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) su punto máximo se producirá alrededor de las 14:53 hora peninsular española, cuando su iluminación será del 100%. Aunque este momento exacto ocurre durante el día, la mejor hora para observarla será al anochecer, cuando la luna se eleve en el horizonte y su brillo será visible en el cielo desde que salga pasadas las 20:00 horas hasta que se oculte alrededor de las 7:00 de la mañana del jueves 13.

¿Dónde se puede ver mejor?

La luna llena se puede contemplar a simple vista,  aunque quienes dispongan de algún artilugio especializado, como un telescopio o unos prismáticos, podrán observarla con más detalle.

Además, las vistas serán mejores si accedes a un punto elevado y relativamente despejado, como por ejemplo, en la azotea de un edificio o en una pradera en el monte.

Si no tienes telescopios, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como áreas rurales o parques alejados de las luces de la ciudad, para disfrutar plenamente del evento.

¿Por qué se conoce a este fenómeno como luna de nieve?

El nombre de 'luna de nieve' procede de los nativos americanos, según el Almanaque de los Agricultores de Maine que recoge todos los nombres que empleaban para apelar a todas las lunas acaecidas a lo largo del año.

Tal y como explica la Nasa, al ser la Luna llena de febrero, las tribus asentadas en el noreste de Estados Unidos la llamaban 'luna de nieve' o 'luna de tormenta' por las fuertes nevadas que caen en esta época.

Es por eso que otro de los apodos adjudicados a esta luna de febrero es la 'luna del hambre', pues aquellas fuertes tormentas de nieve también dificultan la caza.

Tracking Pixel Contents