Transparencia

Con Málaga pide una auditoría de los patrocinios del Ayuntamiento y las sociedades municipales

"Da la sensación de que el equipo de gobierno del PP utiliza las empresas municipales y, particularmente, Promálaga para sortear y eludir la fiscalización que exigen los contratos públicos", asegura Morillas

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, en rueda de prensa

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, en rueda de prensa / L.O.

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, solicitará, a través de una moción en la comisión plenaria de Economía, la "realización de una auditoría de todos los patrocinios realizados por el Ayuntamiento de Málaga, las empresas municipales y, especialmente, la entidad municipal Promálaga, ante "la sensación de que el equipo de gobierno del Partido Popular utiliza las empresas municipales y, particularmente, Promálaga para sortear y eludir la fiscalización que exigen los contratos públicos". Además, Morillas demanda que se pida "un informe de evaluación y auditoría al Consejo Consultivo de Contratación de la Junta, el máximo órgano andaluz en materia de contratación pública".

Al respecto, ha aludido al caso concreto del patrocinio "por cerca de 100.000 euros a la empresa de la que fuera directora la actual concejala de Cultura, ya que puede haber incurrido en un claro conflicto de intereses y de incompatibilidad". "El alcalde y la propia concejala han reconocido que se han producido negociaciones y podríamos estar ante negociaciones tipificadas como prohibidas por las leyes de contratación pública", ha agregado.

En su doble calidad de concejala e integrante del consejo de administración de Promálaga, Morillas ha explicado que ha dirigido seis escritos, cinco de ellos a Promálaga y uno a la Intervención General, para "solicitar información clave para conocer el uso que el equipo de gobierno está haciendo de los patrocinios". "Lo que no admite lugar a duda es que estamos ante un claro ejemplo de malas prácticas y de falta absoluta de ética. Queremos que se ponga luz y taquígrafos a este asunto", ha abundado.

Así, Morillas ha recordado que "desde nuestro grupo llevamos exigiendo explicaciones al equipo de gobierno sobre patrocinios desde 2023. El propio interventor ya advirtió en su informe al presupuesto municipal de 2024 de que se podría estar cometiendo algún tipo de irregularidad en la realización de patrocinios y que en los patrocinios deben justificarse claramente la razón de exclusividad".

"A pesar de este aviso de la Intervención, --ha continuado-- el equipo de gobierno del PP continúa abusando de esta figura como la puerta de atrás para saltarse y eludir la obligación de someter los contratos públicos a concurrencia competitiva". Morillas se ha preguntado "cómo es posible que se haya dado desde Promálaga un patrocinio a la empresa de la que fue directora la actual concejala de Cultura sin que figure en el plan anual de patrocinios".

"También hemos estado revisando los consejos de administración y este patrocinio tampoco ha sido aprobado en el consejos de administración de Promálaga. ¿Quién ha aprobado este patrocinio? ¿Ha sido el gerente? ¿Ha sido la Junta de Gobierno Local?", ha cuestionado. Morillas considera que "podemos estar ante casos graves y nos remitimos a sentencias existentes, con la del 'Caso Nóos'". De igual modo, ha apuntado que "Promálaga es una empresa en la que las irregularidades llevan formado parte del modus operandi de gestión desde hace años, no sólo está bajo sospecha, sino es que sigue abierto un proceso penal contra el que fuera director financiero por el conocido como 'Caso Mordidas'".

"Y si objeto social es ayudar a ampliar el tejido productivo malagueño, nos preguntamos si tiene algo que ver con él el patrocinio a la empresa de la que fuera directora la actual concejala de Cultura. Nuestra respuesta es que no, que todo apunta a que el equipo de gobierno del PP utiliza la figura del patrocinio como un instrumento para inyectar dinero público a empresas sin pasar los debidos controles públicos fijados en la Ley de Contratación Pública".

Por último, ha insistido en que "podríamos estar ante un caso de conflicto de intereses, sobre ello tendrá que pronunciarse la Secretaría General, pero lo primero es poder acceder a toda la información sobre cómo se dan los patrocinios en Promálaga y sobre cómo se dan los patrocinios en el Ayuntamiento y cuáles son los controles por los que pasan", ha concluido.

Tracking Pixel Contents