Patrimonio
Con Málaga reclama el arreglo urgente del arca de la Fuente del Rey
La formación recuerda que es un BIC de propiedad municipal y critica que el Ayuntamiento posponga el arreglo al plan parcial previsto para la zona

Miembros de Con Málaga y Ciriana, ayer en el arca de la Fuente del Rey. / A.V.

El grupo municipal Con Málaga reclamó ayer en rueda de prensa al equipo de gobierno el arreglo urgente del arca de la Fuente del Rey, en Churriana, una construcción hidráulica de propiedad municipal, que en 2028 cumplirá 300 años, y que forma parte del Bien de Interés Cultural Acueducto de la Fuente del Rey. El arca lucía ayer, por la parte visible desde el Camino del Pilar, una pintada de gran tamaño, además de vegetación en la cubierta y en el lateral.
La concejala y viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, que ayer visitó esta parte del BIC, manifestó que su grupo exigirá en un escrito al Ayuntamiento «que acometa de manera urgente actuaciones que permitan que esto no se acabe viniendo abajo, y que acabe siendo pasto de los especuladores, que parece ser lo que el equipo de gobierno persigue siempre».
La concejala recordó que el arca «va a cumplir 300 años (...) y el mismo Ayuntamiento reconoce que no ha invertido un duro».
Toni Morillas se refirió con estas declaraciones a la respuesta a unas preguntas de Con Málaga, en el pleno del pasado noviembre, para conocer el estado de este arca de 1728. El Consistorio contestó, dos meses más tarde, en primer lugar con la información de Emasa de que no había destinado ninguna cantidad para el BIC desde 2015, y que en 2017 esta empresa municipal la había entregado «al Ayuntamiento».
Críticas a Urbanismo
En segundo lugar, a la pregunta de Con Málaga de si el Ayuntamiento iba a adoptar alguna medida para frenar su deterioro, la Gerencia Municipal de Urbanismo emplazó el arreglo al proyecto de urbanización del entorno, una actuación que se realizaría «de forma conjunta al resto de actuaciones previstas» en el Plan Parcial de Ordenación del ámbito SUS CH-3 ‘El Cuartón’. El plan prevé integrar el arca en «un gran parque», precisa la respuesta de la Gerencia de Urbanismo.
A este respecto, Toni Morillas criticó que el Ayuntamiento aplace el arreglo hasta la aprobación de este plan urbanístico, cuando los privados «sean ellos los que lo asuman; no sabemos esto cuándo va a ser, por tanto, es muy probable que volvamos a estar una década viendo cómo esta obra que forma parte del Patrimonio histórico andaluz y el Patrimonio hidráulico de nuestra ciudad siguen siendo objeto de pintadas y del más absoluto de los abandonos».

El arca de la Fuente del Rey, ayer, con una pintada vandálica y tomada por la vegetación. / La Opinión
Para la viceportavoz, la situación del arca ejemplifica el trato que el Ayuntamiento de Málaga da «al Patrimonio histórico de nuestra ciudad».
Toni Morillas lamentó, por último, que se hayan aprobado tres mociones relativas a este BIC municipal, y ninguna de ellas haya conllevado la limpieza y restauración del arca.
Los recursos hídricos
También habló Rosa Galindo, coportavoz autonómica de Verdes Equo, integrante de la coalición Con Málaga, quien recordó que el Acueducto de la Fuente del Rey es uno de los patrimonios arquitectónicos «de más envergadura de la provincia de Málaga», y criticó «la dejadez del Ayuntamiento de Málaga, que ni mucho menos puede presumir de proteger su Patrimonio»; por lo que lamentó que «no se invierta en recursos suficientes».
La coportavoz autonómica de Verdes Equo también denunció lo que considera una «deriva» del Consistorio, «en cuanto la proliferación de grandes urbanizaciones que no sólo están poniendo en jaque nuestros recursos naturales, como pueden ser los recursos hídricos; también están poniendo en jaque patrimonios de este tipo».
En este sentido, criticó que en el entorno más inmediato del arca de la Fuente del Rey esté previsto «el seguir urbanizando».
En 2028 cumplirá 300 años, y forma parte del Bien de Interés Cultural Acueducto de la Fuente del Rey
«La cúpula se cae a trozos»
Por último, intervino Maricruz Torres, de la asociación ecologista Ciriana, quien en agosto del año pasado ya denunció en La Opinión, sin respuesta del Ayuntamiento, la situación de abandono del BIC de Churriana. Maricruz Torres recordó que fue Ciriana la que, con una gestión en el Registro de la Propiedad, averiguó que este arca era propiedad municipal, en contra del criterio del Distrito municipal de Churriana, que sostenía que pertenecía «a la propiedad contigua».
La representante de Ciriana denunció que la cúpula de la construcción «se cae a trozos» y que la vegetación está «deteriorando las marcas de cantería de la obra, que son espectaculares».
Suscríbete para seguir leyendo
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- Despidámonos de una preciosa iglesia en la calle Velarde
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- Los embalses de Málaga cerrarán su mejor invierno en cuatro años