Social
230 niños y adolescentes buscan un hogar en Málaga
La campaña ‘Solo quiero un hogar’ pretende concienciar y difundir la importancia del rol de familias acogedoras, una modalidad de acogimiento temporal que nada tiene que ver con la adopción

Más de 200 niños buscan un hogar en Málaga. / La Opinión

230 niños, niñas y adolescentes, que han sido separados de sus familias, buscan un hogar en Málaga. Este es el llamamiento que hacen desde Infania a todos los malagueños.
La campaña ‘Solo quiero un hogar’ pretende concienciar y difundir la importancia del rol de familias acogedoras.
Las familias acogedoras son familias solidarias que cuidan a estos niños y niñas el tiempo que necesitan mientras su familia biológica no puede hacerlo. De esta manera, se evita que los menores tengan que crecer en centros de protección.
El acogimiento familiar es, por tanto, una medida temporal. Mientras, la familia biológica puede solucionar los problemas que tiene para que sus hijos e hijas puedan volver a la que siempre fue su casa. Si esto no ocurre, se pone en marcha un protocolo para buscar otra medida de protección más estable.
La campaña ‘Sólo quiero un hogar’, cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y entidades SAAF (Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar) Infania (Málaga), Alcores (Huelva), Aldaima (Granada) y Apraf (Jaén).
Procesos y requisitos
Para poder ser familia de acogida, éstas deben ser valoradas para obtener la idoneidad. El primer paso es informarte a través de Infania para realizar una solicitud con alguna de estas entidades que trabajan con la Junta de Andalucía, o en la Delegación Territorial correspondiente.
Para ser familia de acogida puedes acudir a soloquierounhogar.org.
Posteriormente, se procede a un curso de formación breve donde se explica en qué consiste el acogimiento familiar, sus modalidades, cuestiones a tener en cuenta sobre los niños y niñas en acogida, etc.
Finalmente, se realiza un estudio psicosocial: entrevistas sobre la situación personal y sanitaria de las personas solicitantes, sus motivaciones, capacidades, etc. Incluye también visitas al domicilio de la futura familia acogedora. Allí deberá haber un espacio exclusivo para que el niño o la niña pueda dormir y estar, pero no es necesario que disponga de cuarto propio.
Todas las personas interesadas en el proceso de acogimiento familiar y en conocer toda la información sobre el mismo pueden hacerlo en soloquierounhogar.org.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad