Empresas
La industria de reuniones y eventos de Málaga generó un impacto de 266 millones en 2024
La capital acogió 2.190 encuentros profesionales que acogieron a 323.100 participantes, de los que el 24,4% fueron internacionales

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, edición de 2023. / FYCMA

La industria de reuniones, y eventos profesionales de Málaga generó en 2024 un impacto de 266,5 millones de euros, según el balance elaborado por el Málaga Convention Bureau, que cifra en 2.190 los acontecimientos profesionales que se celebraron en la capital a lo largo del año, incluyendo tanto al Palacio de Ferias y Congresos como a hoteles, facultades y otros espacios congresuales.
Esa cifra de impacto directo incluye los gastos en inscripciones, el alojamiento, el gasto extra-reunión y acompañantes. De ese recuento, el alojamiento es el que más peso tiene (42%), con unos 111,9 millones de euros. Le siguen los gastos extraordinarios (31,3%), con 83,5 millones de euros. Por otro lado, el estudio cifra el impacto indirecto -producción, empleo, inversiones…- en 617,8 millones de euros.
Esta actividad atrajo a 323.100 participantes, de los que el 24,4% fueron internacionales. Dentro de los profesionales extranjeros que asistieron a alguno de estos eventos, 8 de cada 10 procedieron de Europa. El concejal de Turismo, Jacobo Florido, ha destacado que cerca de un 10% de esos profesionales internacionales fueron norteamericanos, que es uno de los mercados estratégicos para la capital en la actualidad por su alto poder adquisitivo y su tendencia a permanecer estancias más largas en el destino.

El concejal de Turismo, Jacobo Florido, y la directora del Málaga Convention Bureau, Carmen Arjona. / L.O
Por otro lado, más de la mitad, el 55,6% visitó Málaga por primera vez por motivos profesionales. Con respecto a los participantes nacionales, el 30,3% procedían de la provincia de Málaga y el 45,3% del resto de España.
Del cómputo total de asistentes, el 40,8% asistió a una convención o reunión, el 22,4% a alguna jornada; el 21,3% a un congreso, el 12,1% a una feria profesional y el 3,3% acudió a la ciudad por un viaje de incentivos. En cuanto a las temáticas de estos encuentros profesionales, el 25,6% fueron de carácter económico-comercial, el 16% médico-sanitaria y el 14,6% fueron eventos tecnológicos.
Por cierto, que en esta edición este balance no permite establecer comparaciones con los resultados del ejercicio anterior debido a que el Málaga Convention Bureau ha cambiado la metodología en la elaboración de estudio, por lo que contraponer ambos análisis no arroja un resultado real.
Alojamiento y estancia media
Según el estudio, la mayoría de los participantes que acudieron a la ciudad por un evento profesional, un 76,2%, se alojó en un hotel de cuatro y cinco estrellas. Solo un 16,9% lo hicieron en establecimientos de menor categoría y solo un 6,9% se quedó en casa de familiares y amigos o en apartamentos.
La estancia media de estos visitantes alcanza los 2,6 días -por encima de la estancia media turística en Málaga, de 2,16 días-, que se eleva hasta los 3,5 días de media en el caso de los internacionales.
Con respecto al gasto medio, oscila entre 381,7 euros por persona y día en el caso de los nacionales y los 390,3 euros en los internacionales.
Los encuestados en el estudio otorgan un 9,6 sobre 10 a la ciudad, destacando la gastronomía, el clima, la seguridad y la oferta cultural y de ocio.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
