Urbanismo
Arrancan las obras de los últimos 300 metros del Paseo Marítimo de Poniente de Málaga
Los promotores de la promoción inmobiliaria 'Térmica Beach' terminarán esta senda, que sigue incompleta 20 años después de su inauguración

Inicio de las obras del Paseo Marítimo de Huelin en la barriada de Sacaba, marítimo de Poniente. / Álex Zea

Nada menos que 23 años después de su inauguración, en lo que fue un hito en el desarrollo de Málaga, el Paseo Marítimo de Poniente afronta desde esta semana las obras que ejecutarán los últimos 330 metros de su itinerario, completando así la conexión del litoral oeste entre Huelin y Sacaba.
Los promotores de la promoción inmobiliaria 'Térmica Beach', GINKGO Advisor y AEDAS Homes, se encargarán de finalizar este tramo del paseo marítimo, una intervención que se incluye en el proyecto de urbanización y que finalmente cuenta con un presupuesto de 2.649.765 euros y nueve meses de plazo para su ejecución.
En concreto, el proyecto contempla un trazado de 22.900 metros cuadrados, la plantación de 105 unidades de árboles, 105 nuevas farolas led y 17 de doble brazo, así como una nueva zona infantil de 220 metros cuadrados, según los datos aportados por el Ayuntamiento de Málaga. Las actuaciones también prevén la ordenación de los aparcamientos y el vial del servicio que discurre en la ubicación futura del paseo marítimo, así como la previsión de que el carril bici se integre en su diseño.
Como ya avanzó este periódico, esta será la tercera y última ampliación en el Paseo Marítimo de Poniente, cuyo primer kilómetro y medio se inauguró el 12 de mayo de 2002. Después de aquella apertura, el Gobierno central acometió otros 418 metros en 2009, a los que sumó otros 93 metros en 2018. Con las obras que han empezado esta semana se dará por terminado este recorrido, tan frecuentado por la ciudadanía para pasear o hacer deporte, facilitando así la conexión con la desembocadura del Guadalhorce, que es otro enclave para el disfrute de la población, especialmente desde la construcción de la gran pasarela de madera que cruza el río.

Tramo del Paseo Marítimo de Poniente que tiene que ejecutarse. / Google Earth
Térmica Beach
El Ayuntamiento de Málaga dio luz verde definitiva al proyecto de urbanización de ‘La Térmica’ el pasado mes de marzo. Promovido por GINKGO Advisor, inversor institucional comprometido con la regeneración urbana sostenible, y AEDAS Homes, promotora de viviendas líder a nivel nacional, la nueva centralidad del distrito Carretera de Cádiz cuenta con una superficie de 115.944 metros cuadrados y se ubica entre el eje de la avenida de Molière y el paseo marítimo, donde, además de las viviendas libres y protegidas previstas, también hay suelo para comercios, oficinas, un hotel y nuevas zonas verdes.
Finalmente, se promoverán 273 viviendas protegidas, tal y como prevé el proyecto de urbanización, y GINKGO Advisor y AEDAS Homes ejecutarán unas 400 viviendas libres.

Inicio de las obras del Paseo Marítimo de Huelin en la barriada de Sacaba, marítimo de Poniente. / Álex Zea
En concreto, 59.524 metros cuadrados se destinarán a zonas verdes; 6.377 metros cuadrados a espacio de uso público para equipamiento, en los que se habilitará una superficie máxima construida de 19.366 metros cuadrados destinada a servicios sociales, administrativos y deportivos; y 23.366 metros cuadrados destinado a la red viaria y aparcamientos. La suma de ambos espacios, 82.890 metros cuadrados, supone que el 71,49% de la superficie bruta del sector (115.944 metros cuadrados) esté reservado para espacios libres de edificación y uso público.
Igualmente, se destinan 18.908,07 metros cuadrados para uso residencial; 2.404,95 metros cuadrados para uso hotelero; y 1.839,92 metros cuadrados para oficinas.
El presupuesto de ejecución material estimado es de 16,3 millones de euros, aunque el de licitación (incluyendo IVA y gastos generales) asciende a 23,4 millones.
En cuanto al plazo total, éste se ha fijado en 48 meses e incluye 24 meses de obra en dos fases. La primera de ellas está compuesta por la manzana central y la superficie a urbanizar del paseo marítimo, contemplándose dos viales. Por su parte, la segunda fase abarca la zona norte y todos los viales perimetrales; es decir, la prolongación de la calle Villanueva de Algaidas, la calle Manolo Segura, el bulevar Pilar Miró, Camino de la Térmica y la avenida de Molière.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará