A la venta las primeras VPO de Cortijo Merino: así puedes inscribirte

Bucéfalo Gestión abrirá el 17 de febrero el proceso para adjudicar 167 viviendas, con entre 180.000 y 230.000 euros

Recreación del futuro barrio de Cortijo Merino.

Recreación del futuro barrio de Cortijo Merino. / L.O

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El futuro barrio de Cortijo Merino, cercano a la zona de Intelhorce, ya ha puesto sus primeras VPO a la venta. Se trata de la promoción Santa Ana, con 167 viviendas en régimen de protección oficial de precio limitado que va a desarrollar la promotora Bucéfalo Gestión.

Con una inversión de 40 millones de euros, la promoción ofrece viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios con garajes y trasteros incluidos. El precio de una vivienda tipo de tres dormitorios con dos plazas de aparcamiento y trastero, que serán los mayoritarios, se sitúa en torno a los 230.000€ más IVA, mientras que las unidades de dos dormitorios parten de los 180.088€ + IVA (con plaza de garaje y trastero).

"La promoción busca aliviar la creciente demanda de vivienda asequible en un área donde el precio medio de compra ha aumentado más de un 30% en los últimos cinco años", detalla la promotora en un comunicado, en el que se detalla que las viviendas se han diseñado con un "fuerte componente de sostenibilidad y eficiencia energética", incorporando medidas como aerotermia, aislamiento térmico avanzado y producción de energía solar para reducir el consumo energético no renovable.

La previsión es que las obras comiencen el primer trimestre de 2026, con una duración estimada de 20 meses, lo que situaría la entrega de las viviendas en el primer trimestre de 2028.

¿Cómo inscribirse?

El proceso de adjudicación de estas viviendas se realizará por orden de inscripción, siguiendo los criterios establecidos por la Junta de Andalucía para el acceso a vivienda protegida. La inscripción se abrirá el 17 de febrero, a las 9:00 horas y se cerrará una vez se hayan registrado 501 solicitudes, es decir, tres veces el número de viviendas disponibles. La promotora recalca que con este sistema buscan garantizar un proceso ágil y evitar largas listas de espera.

“El sistema de adjudicación que hemos planteado, basado en el orden de llegada de solicitudes, busca garantizar un proceso más transparente y accesible”, detallan desde Bucéfalo Gestión. “Queremos que las personas que realmente necesitan estas viviendas puedan optar a ellas sin enfrentarse a largos procesos burocráticos o sorteos que muchas veces dejan fuera a quienes más lo necesitan”.

Ubicación de la parcela dentro de la zona Cortijo Merino

Ubicación de la parcela dentro de la zona Cortijo Merino / L.O

Además, los interesados en el residencial VPO Santa Ana se pueden beneficiar de las líneas de financiación y avales de la Junta de Andalucía, que permitirán a los adjudicatarios acceder a hipotecas con condiciones más favorables, incluyendo la posibilidad de financiar hasta el 95% del valor de la vivienda a través de entidades bancarias adscritas al programa autonómico de vivienda protegida.

Para los interesados en acceder a una vivienda en el Residencial VPO Santa Ana, la información detallada sobre el proceso de solicitud y requisitos está disponible en la web oficial de Bucéfalo Gestión: https://bucefalogestion.es/residencialvposantaana/

Un nuevo barrio en expansión

Cortijo Merino, la zona donde se ubicará el residencial VPO Santa Ana, se encuentra en un proceso de consolidación como una de las áreas de expansión más importantes de Málaga. Su ubicación estratégica, con acceso directo a las principales vías de comunicación y a la futura extensión del metro, la convierte en un punto clave para el desarrollo residencial de la ciudad.

Obras de urbanización de Cortijo Merino, junto a Intelhorce. Al fondo, la A-7.

Obras de urbanización de Cortijo Merino, junto a Intelhorce. Al fondo, la A-7. / Álex Zea

El proyecto contará con infraestructuras modernas, incluyendo zonas verdes, espacios comerciales y equipamientos educativos y sanitarios, con el objetivo de crear un entorno urbano completo y funcional para los residentes. Esta planificación responde a la necesidad de integrar la nueva oferta de vivienda con una red de servicios adecuada, un aspecto que ha sido un desafío en otros desarrollos recientes en la ciudad.

VPO en Málaga

Bucéfalo Gestión valora que la necesidad de vivienda protegida en Málaga se ha convertido en un tema central en el debate sobre el acceso a la vivienda. La ciudad lidera los rankings de crecimiento en precios de alquiler y compra en Andalucía, con un impacto directo en la población joven y en las familias con ingresos medios. Mientras que la oferta de vivienda libre sigue creciendo a ritmos elevados, el número de promociones de VPO ha sido insuficiente en comparación con la demanda.

Con este contexto, la promotora defiende que iniciativas como la del Residencial VPO Santa Ana son un "paso adelante en la oferta de vivienda asequible". El modelo de adjudicación y su régimen de protección limitada permiten que los ingresos máximos de los solicitantes sean de hasta 5,5 veces el IPREM, un margen relativamente amplio que facilitará el acceso a un mayor número de familias.

Sin embargo, el reto de la VPO en Málaga no solo se centra en la cantidad de viviendas disponibles, sino en la viabilidad de su construcción en un mercado donde el precio del suelo y los costes de edificación han crecido de manera sostenida. La apuesta de Bucéfalo Gestión por desarrollar el proyecto bajo el modelo de cooperativa ha permitido reducir los costes finales para los adjudicatarios, aunque no sin dificultades en la gestión de los recursos y en la obtención de financiación.

“Nos enfrentamos a un mercado complicado, donde construir vivienda asequible es cada vez más difícil debido al incremento de costes. Pero creemos firmemente en este modelo y en su capacidad para ofrecer precios más ajustados”, explican desde Bucéfalo Gestión. “Málaga es una ciudad en crecimiento y queremos contribuir a su desarrollo de manera sostenible y equilibrada”.

Tracking Pixel Contents