Economía
Enero sitúa a Málaga en el grupo de provincias con mayor subida de precios
El IPC se sitúa en tasa interanual en el 3,5% tras un avance del 0,3% en el primer mes de 2025, según el INE

Una imagen de compras en el mercado de Atarazanas, en Málaga capital. / Álex Zea
Los precios han arrancado el año 2025 en Málaga con una subida del 0,3% en enero que deja la evolución interanual en el 3,5%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cuesta de enero deja en la provincia el dato más bajo de subida anual de los últimos cuatro ejercicios, aunque Málaga figura en el grupo de provincias españolas donde el Índice de Precios de Consumo (IPC) marca en este inicio de 2025 un ritmo más alto. En concreto, es la tercera del país tras Guipúzcoa (3,8%) y Huesca (3,6%), justo por delante de Baleares y Vizcaya (ambas con un 3,4%).
En España, los precios subieron en enero un 0,2%, lo que sitúa la inflación interanual en el 2,9%. Con este dato, los precios encadenan cuatro meses al alza.
El INE ha explicado que el repunte del IPC hasta el 2,9% se debe al encarecimiento de los carburantes y a los precios de la electricidad, que en enero aumentaron más que en el mismo mes del año anterior.
En el caso de Andalucía, el IPC subió al 2,8% en tasa interanual tras aumentar un 0,2% en enero.

Facturas de la luz. / J. C.
Capítulos de subida
Donde más subieron los precios en Andalucía respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 9,4% más que en enero de 2024; restaurantes y hoteles, un 4,7% más; bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,9% más y otros bienes y servicios, un 3,2% más.
En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un -0,1% (-0,5 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.
Provincias andaluzas
Por provincias, donde más se han incrementado los precios en el último año ha sido en Málaga, con una subida del 3,5%, seguida por Jaén (3,2%) y Cádiz (2,9%).
En términos mensuales (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), el IPC repuntó en todas las provincias, menos en Granada, en la que descendió un -0,1%. Así, la inflación aumentó un 0,4% en Cádiz y un 0,3% en la de Málaga, mientras que subió un 0,2% en Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. En Almería, apenas subió un 0,1%.
Los andaluces, lo más perjudicados por la inflación
Los sindicatos CCOO y UGT han señalado que los andaluces son los más perjudicados por la subida de precios por contar "con las peores rentas salariales" y ser Andalucía la región "con mayor tasa de riesgo de exclusión social", según datos del INE conocidos también estos días.
La secretaria de Condiciones de Trabajo de CCOO-A, Yolanda Carrasco, ha mostrado su preocupación por la subida moderada durante cuatro meses consecutivos del IPC ydijo que, en los últimos cuatro años, "los precios han subido en Andalucía un 20,5%, por encima de la media del territorio español".
En este sentido, reclama a los empresarios que se sientan a negociar incrementos salariales que permitan a los andaluces hacer frente a los costes de la vida.
En la misma línea, el secretario de Institucional de UGT-A, Rafael Gelo, ha manifestado que los andaluces "tenemos los salarios más bajos y más de la mitad de los hogares tiene dificultades para llegar a fin de mes".
Otro problema "clave" en cuanto a inflación, según UGT-A, es la vivienda, "un derecho y un bien de primera necesidad cuyos precios, tanto en compra como en alquiler, impiden el acceso de muchos trabajadores andaluces". UGT ha propuesto la creación de un parque público de vivienda en Andalucía para que la gente pueda tener su vivienda "a unos precios justos", explicó Gelo.
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros