Urbanismo

Málaga rehabilitará el gran colector histórico de Carretería que reventó durante la DANA

Las obras, que supondrán una inversión de cerca de dos millones de euros, se licitaron unas semanas antes del temporal. Se extenderán desde la Victoria hasta el entorno de la plaza Arriola

Destrozos en el pavimiento de la calle Carretería, por la tromba de agua.

Destrozos en el pavimiento de la calle Carretería, por la tromba de agua. / Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

El pasado 13 de noviembre, durante la segunda DANA que azotó Málaga, los comercios de Carretería asistieron a una súbita subida del agua que inundó sus locales de agua enfangada. Esa inundación no fue provocada únicamente por las fuertes precipitaciones sino por la rotura de un colector histórico a la altura de la calle Andrés Pérez que incluso levantó las arquetas y reventó la acera.

Emasa ya arregló ese destrozo después del temporal pero estaba pendiente, incluso desde antes de la llegada de la DANA, acometer una importante rehabilitación en este colector, que ya había colapsado en dos ocasiones anteriores, en la calle Victoria y bajo un edificio de la plaza de San Pedro, según se recoge en un informe interno de Emasa incluido en el expediente de contratación de la dirección de obra consultado por este periódico, que se firmó dos días antes de la llegada de las lluvias.

De hecho, un día después de la tormenta se firmó un nuevo informe en el que se motivaba la "urgencia" de los trabajos, argumentando que el colector había sufrido "desperfectos" ya que había "entrado en carga en varios tramos", incluida la esquina entre Andrés Pérez y Carretería. "Se requiere rehabilitar el colector a la mayor brevedad para reparar los posibles desperfectos y asegurar el comportamiento del mismo ante futuros episodios de tormenta".

Estos trabajos de rehabilitación ya se habían licitado y en el momento de la tormenta se encontraban en período de recepción de ofertas para su posterior adjudicación. Esta intervención, según detallaba este segundo informe, está "condicionada a la aprobación por parte de la Consejería de Cultura del Proyecto de Intervención Arqueológica".

El agua inunda la calle Carretería y penetra en algunos comercios

Ana I. Montañez

Unas obras que se incluyen en un paquete de 130 intervenciones en infraestructuras hidráulicas de Emasa y para las que se destina una inversión de 1.925.885 euros, tal y como anunció el consistorio el 28 de octubre del año pasado, un par de semanas antes de las fuertes lluvias -coincidiendo prácticamente con la primera DANA que tantos estragos causó en Valencia-.

Tras el estallido del colector en Carretería, el propio Francisco de la Torre reconoció que "necesitaba una puesta al día" y que tenía pendiente la ejecución de un proyecto para hacerlo visitable.

El colector

Este colector está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter subyacente junto a la Muralla Islámica del Conjunto Defensivo Medieval de la Ciudad, con la que comparte trazado, y se encuentra afectado por el BIC “Conjunto Histórico de Málaga”, inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Su recorrido discurre bajo las calles Victoria, plaza María Guerrero, plaza de la Merced, calle Álamos, calle Carretería, pasillo de Santa Isabel, pasillo de Atocha, Alameda Principal y avenida del Comandante Benítez hasta desembocar en el puerto de la ciudad. Su antigüedad data de los siglos XVII y XIX, y constituye el embovedado del Arroyo Calvario reconvertido en colector unitario.

La esquina de Carretería con Andrés Pérez, con el pavimento levantado.

La esquina de Carretería con Andrés Pérez, con el pavimento levantado. / AIM

Precisamente por su antigüedad, el estado de conservación del embovedado es "deficitario" y se han detectado "incidencias" en varios puntos, por lo que requiere una rehabilitación.

"El objeto de las obras es asegurar un comportamiento estructural adecuado del colector Carretería frente a las acciones e influencias previsibles a las que pueda estar sometido durante su uso, de forma que se mantenga la resistencia y la estabilidad, y que un evento extraordinario no produzca consecuencias desproporcionadas, facilitando además las labores de mantenimiento", señalan los pliegos del contrato, que añaden que debido a su carácter histórico y la figura de protección que lo ampara, los trabajos deberán "preservar su carácter de bien protegido".

Destrozos en la calle Carretería, tras la inundación causada por una súbita riada el miércoles al mediodía tras las intensas lluvias provocadas por la DANA que pasó por Málaga

Destrozos en la calle Carretería, tras la inundación causada por una súbita riada el miércoles al mediodía tras las intensas lluvias provocadas por la DANA que pasó por Málaga / Ana I. Montañez.

La rehabilitación

Se ejecutarán arquetones de acceso al colector, arquetas de mantenimiento, reparaciones, limpiezas, corrección de corrosión y reparación de fisuras en diferentes tramos del colector, el cual tiene unas dimensiones que incluso permiten desplazarse a pie por su interior.

En la zona de Carretería y Álamos, el contrato indica que al encontrarse ya ejecutadas las obras de semipeatonalización en las que se incorporó un nuevo colector de aguas residuales, "se realizará el desvío del caudal de aguas residuales desde el marco proveniente de calle Victoria hacia el nuevo colector de aguas residuales de calle Carretería, dejando un aliviadero hacia el marco histórico Carretería, en el entorno de la plaza María Guerrero".

Según el documento consultado, este aliviadero "absorberá el caudal de aguas pluviales en caso de episodios de tormenta".

Tracking Pixel Contents