Visita a Dekra en el PTA
90 empresas de Málaga solicitan los incentivos de TRADE para innovación
La consejera Carolina España afirma que pronto se presentarán las primeras resoluciones

Carolina España, con Fernando Hardasmal, responsable de Dekra. / l.o.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, subrayó ayer en Málaga «la valiosa contribución» de las empresas a la transformación de Andalucía y destacó que «la apuesta» del Gobierno andaluz por «crear un ecosistema favorable a las empresas y a la inversión es la que ha permitido que Andalucía se haya convertido en un hub tecnológico y de innovación que, cada vez más, atrae talento y promueve la excelencia». La consejera informó que las dos líneas de incentivos enfocadas a Desarrollo Industrial y a I+D+i empresarial de la Agencia Trade cuentan ya con 835 solicitudes de empresas andaluzas para proyectos por valor de 244 millones de euros. De esas solicitudes, 90 corresponden a Málaga, por un importe de 43,6 millones.
Carolina España, durante una visita a las instalaciones de la compañía Dekra en el Málaga TechPark (PTA), comentó que líneas «están teniendo mucho éxito, tanto por su contenido, que ha sido diseñado junto a las propias empresas, como por el hecho de que nos hayamos comprometido a resolverlas en seis meses»». Así, avanzó que «muy pronto podremos presentar las primeras resoluciones».
Empresa referente
Respecto a Dekra, afirmó que es una empresa referente en el campo de la certificación y los ensayos vinculada al sector de los dispositivos electrónicos, que recientemente inauguró en el Málaga TechPark su nuevo centro de conocimiento.
Empresas como ésta simbolizan la apuesta por el talento, la innovación y la excelencia, así como el compromiso por la formación
«Empresas como ésta simbolizan la apuesta por el talento, la innovación y la excelencia, así como el compromiso por la formación, la investigación y el crecimiento del tejido empresarial andaluz, dando además respuesta a las necesidades del mercado laboral andaluz», agregó.
Para la consejera de Economía y Hacienda, el área de trabajo de Dekra, con una pista de pruebas para vehículos conectados y automatizados, «es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y la inversión en infraestructuras punteras pueden situar a Andalucía en la vanguardia de la movilidad del futuro».
Además, recordó que esa «apuesta» de la Junta por diversificar y modernizar la economía y «apuntalar los sectores de mayor valor añadido ha permitido que la comunidad andaluza crezca más que España en empresas de base tecnológica, y que sea un sector donde cada vez se concentra mayor empleo».
Suscríbete para seguir leyendo
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- Despidámonos de una preciosa iglesia en la calle Velarde
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- Los embalses de Málaga cerrarán su mejor invierno en cuatro años