Medalla de la Ciudad e Hijo Predilecto
El Colegio de Médicos de Málaga recibirá la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto
El Ayuntamiento ha aprobado la concesión de esta condecoración con motivo del 145 aniversario de la institución. “Todos los médicos malagueños debemos sentirnos muy orgullosos”, ha afirmado Pedro J. Navarro

El Ayuntamiento aprueba conceder la Medalla de la Ciudad y nombra Hijo Predilecto al Colegio de Médicos de Málaga / La Opinión

Desde hace 145 años el Colegio Oficial de Médicos de Málaga (ComMálaga), uno de los más antiguos de España, ha estado luchando por defender la profesión médica y velando por la salud de los malagueños, especialmente, durante de la pandemia de covid-19, donde desempeñó un papel crucial. Es por ello que el Ayuntamiento ha decidido, con motivo de este aniversario, conceder la Medalla de la ciudad de Málaga y el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad a la entidad colegial.
El nombramiento, que ha sido aprobado este lunes por unanimidad y con carácter institucional en la comisión de pleno de Sostenibilidad, surge a petición de un grupo de trabajadores del propio colegio profesional. En la propuesta han argumentado que el Colegio destaca por “su compromiso con la formación continua de los médicos, promoviendo cursos, conferencias y actividades que actualizan los conocimientos de los profesionales”, así como por el importante papel que ha jugado en “la defensa de los derechos de los médicos y en la promoción de la ética profesional”
Con esta condecoración, el Colegio de Médicos de Málaga se unirá a otras relevantes figuras como el presidente de la Junta de Andalucía, el subdelegado del Gobierno en Málaga, el rector de la Universidad de Málaga, instituciones médicas de Málaga y otras provincias andaluzas, además de otras entidades culturales y periodísticas. Tras la aprobación de hoy, la propuesta será elevada a pleno.
Orgullo para todos los médicos
“Como presidente del ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga y representante de todos los médicos malagueños, me siento enormemente orgulloso de la concesión por unanimidad de la medalla de la ciudad y el nombramiento de hijo predilecto”, ha declarado el presidente de la institución, Pedro J. Navarro, que ha subrayado que este reconocimiento “prestigia” a la institución y a la trascendental labor que realizan los médicos.
“Todos los médicos malagueños debemos sentirnos muy orgullosos y muy contentos con esta distinción. Y más sincero, agradecimiento al Ayuntamiento de Málaga por este reconocimiento y este detalle y muestra de cariño”, ha añadido.
Más de 10.200 colegiados
El órgano colegial, que cumplió 145 años el pasado diciembre, cuenta, actualmente, con más de 10.200 colegiados en la provincia de Málaga, de los que más de 5.200 viven en la capital de la Costa del Sol. Una cifra que sube cada año “gracias al atractivo de nuestra ciudad, que se ha convertido en un destino insuperable no sólo para vivir sino también para ejercer la Medicina”, según han asegurado algunos de sus colegiados, que han defendido que este organismo “ha desempeñado un papel fundamental en la historia de nuestra comunidad, siendo un pilar inquebrantable en el ámbito de la salud y el bienestar de los habitantes de la ciudad”.
Asimismo, han resaltado que el Colegio de Médicos de Málaga no solo representa la excelencia profesional de la medicina en la provincia, sino que también ha contribuido “de manera significativa” a la dignificación de la profesión médica en su conjunto. “Su incansable labor en pro del bienestar del paciente, velando por los más altos estándares éticos y técnicos, ha sido y sigue siendo fundamental para garantizar la calidad y la eficacia de los servicios de salud en nuestra comunidad”.
145 aniversario
Su fundación en 1890 respondía a la necesidad de regular la profesión médica y garantizar la calidad de la atención sanitaria en la provincia. Sin embargo, a lo largo de los años, ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios en el sistema de salud, en la práctica médica y en los avances tecnológicos.
“El Colegio también ha sido un lugar de encuentro para los profesionales de la medicina, donde pueden compartir experiencias, conocimientos y colaborar en proyectos que mejoren la atención sanitaria en la región. Su compromiso con la ética y la excelencia ha hecho que sea un referente en el ámbito médico en Andalucía”, han destacado sus trabajadores, que han subrayado el trabajo realizado por el Colegio de Médicos para traer a Málaga el tercer Hospital.
Su papel en la pandemia
Los trabajadores también han hecho especial hincapié en el “papel único y primordial” que ejerció el colegio durante la pandemia, en la que se convirtió en un “pilar de apoyo” para los médicos, ofreciendo recursos, información actualizada y asesoramiento sobre protocolos de seguridad y salud.

El Colegio de Médicos media para que lleguen más vacunas a Málaga / L.O.
En la propuesta presentada han recordado que se establecieron líneas de comunicación para resolver dudas y brindar apoyo emocional a los profesionales que enfrentaban situaciones difíciles; se organizaron numerosos cursos y seminarios en línea para mantener a los médicos informados sobre las últimas investigaciones, tratamientos y protocolos relacionados con el covid-19; participó en la elaboración de estrategias para la vacunación y en la distribución de recursos médicos, y llevó a cabo campañas de sensibilización para informar a la población sobre la importancia de las medidas de prevención, entre otras acciones.
En este sentido, han señalado que, además de su labor con los médicos, el Colegio también se involucró en iniciativas comunitarias, como la donación de equipos de protección personal (EPP) y otros recursos a hospitales y centros de salud, “contribuyendo así a la seguridad de los trabajadores sanitarios y pacientes”.
Gran trayectoria profesional
“La implicación con la ciudad de Málaga es notoria y relevante, el Colegio ha sido un defensor activo de la salud pública en Málaga, abogando por la necesidad de recursos adecuados para los hospitales y centros de salud, así como por la protección de los derechos de los profesionales de la salud”, han concluido los profesionales, que elevaron la propuesta al Ayuntamiento.
El pasado 17 de octubre de 2024, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre designó a la concejala delegada de Servicios Operativo, Playas y Fiestas, Teresa Porras, como instructora del expediente ya finalizado y que hoy se ha aprobado.
Según han afirmado desde el Ayuntamiento en un comunicado, ante esta “gran trayectoria profesional” reconocida en Málaga y a todos los niveles, “gran compromiso” con la ciudad y sus ciudadanos e implicación con colectivos, asociaciones de pacientes y necesidades que se les requiera en todo momento, “esta ciudad tiene que corresponder otorgándole la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto de la ciudad al Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga”.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea