Renovación del PSOE-A
Josele Aguilar pide un cambio en el PSOE de Málaga: "Es necesario un nuevo liderazgo"
Aunque aún no ha anunciado formalmente que optará a la secretaría general, el dirigente socialista presumió de la acogida que ha tenido esa idea: "Estoy abrumado por la cantidad de compañeros y compañeras que me están mostrando apoyo, no tanto a la persona sino a la idea que yo puedo encarnar de cambio y de renovación desde la unidad", añadió Aguilar

Josele Aguilar, en un acto del PSOE de Andalucía. / L.O.

El PSOE de Málaga vive una semana decisiva. Por primera vez, tras varios meses de discrepancias y las actuales negociaciones soterradas con las que se busca el consenso exigido por María Jesús Montero, se arrojará luz real sobre el futuro de la formación progresista. Y bajo este ambiente, aunque se prioriza la directriz de guardar silencio hasta que termine el congreso regional, el que está considerado en el sector crítico la gran alternativa al liderazgo actual de Dani Pérez, el parlamentario y portavoz adjunto del PSOE andaluz, Josele Aguilar, no ha ocultado sus pretensiones. Y -sin confirmar al 100% que presentará una candidatura para ser el nuevo secretario general- ha pedido "un cambio" en el socialismo malagueño que se ajuste a la renovación ya emprendida a nivel regional.
"No he de ocultar que vengo defendiendo la necesidad de un cambio en Málaga, en eso estoy comprometido, estoy trabajando para que se produzca, para que sea posible ese cambio y esa renovación en el PSOE de Málaga, en la línea de lo que se ha producido en Andalucía", aseguró Aguilar en declaraciones a SER Málaga.
Aguilar defendió que en el PSOE de Málaga "es necesario un nuevo liderazgo" y recalcó que en el socialismo de esta provincia "existe una pulsión de cambio muy fuerte que va más allá de las personas".
"El PSOE de Málaga tiene que estar a la altura de la provincia y de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Málaga, a los que queremos volver a convencer para que vuelvan a confiar en nosotros y vuelvan a darnos el apoyo mayoritario", insistió Aguilar en otro momento de sus manifestaciones.
Esperar "un poco más"
Aguilar también dejó caer que para empezar a tener noticias sobre el futuro del PSOE de Málaga hay que "esperar" un poco más, en concreto a las postrimerías del congreso regional de este fin de semana y abogó por que los socialistas malagueños se pongan de acuerdo, para que haya "la mayor unanimidad" en torno a un solo proyecto que evite la votación fratricida en unas primarias.
Incluso, el actual 'número 4' del PSOE andaluz llegó a referirse -empleando fórmulas diplomáticas y la premisa de "respetar los tiempos"- al cariño que está sintiendo por parte de sectores de la militancia en relación a la posibilidad de que él se convierta en el nuevo líder provincial en el congreso malagueño del 30 de marzo. "Estoy abrumado por la cantidad de compañeros y compañeras que me están mostrando apoyo, no tanto a la persona sino a la idea que yo puedo encarnar de cambio y de renovación desde la unidad", añadió Aguilar.
Asimismo, el parlamentario andaluz admitió que ya ha mantenido una conversación con la líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, aunque dejó claro que no podía desvelar su contenido.
Congreso Regional decisivo
El deseo de María Jesús Montero encaminado a que "no se haga ruido" en las provincias antes del Congreso Regional de este fin de semana en Granada está condicionando -y soterrando aún más- los movimientos entre las tres principales 'familias' del PSOE de Málaga -las que lideran Dani Pérez, Josele Aguilar y Pepe Bernal- para ir despejando los dilemas del proceso abierto de renovación.
Otra certeza que cunde con fuerza en el socialismo provincial es que si esta misma semana ninguno de los aspirantes da un paso al frente, el propio cónclave de Armilla puede precipitar ciertos desenlaces, siempre y cuando alguno de los nombres que salen en las quinielas sea incluido en la nueva Ejecutiva Regional y, por tanto, sea desactivado para la batalla de Málaga.
Según aseguran fuentes consultadas, se están "produciendo conversaciones" entre unos sectores y otros, aunque a día de hoy la carrera por la secretaría general "sigue bastante abierta". De hecho, existirían varios escenarios sobre la mesa con "el gran acuerdo global" que desea la nueva líder andaluza como teórico objetivo.
Sin ir más lejos, el propio Dani Pérez apeló a la unidad e hizo suya una frase acuñada antes por Montero -"aquí no sobra nadie"- durante su intervención del pasado lunes ante el Comité Provincial, que convocó para finales de marzo el congreso del PSOE de Málaga que abrirá la nueva etapa.
Mientras tanto, en el entorno de Pérez se sigue sin hacer comentarios relacionados con su futuro. Y, lejos de orientar el discurso hacia su deseo de continuar, se insiste en que ahora mismo "hay que estar centrados en el Congreso Regional" y después ya se pronunciará en una dirección u otra, sin perder de vista que será la militancia la que decida quién será el líder provincial a partir de la primavera.
Calendario apretado
Eso sí, unas aspiraciones chocan con otras y todo lo apretado que está el calendario congresual malagueño, en relación al propio cónclave andaluz, no ayuda precisamente a que se vayan haciendo visibles los avances.
Es más, esa consigna regional de que se lleve el tira y aflojas con sigilo choca frontalmente con el hecho de que -justo después de la cita granadina que 'coronará' a Montero- el lunes y el martes próximos sean los dos únicos días de plazo para presentar precandidaturas al liderazgo en la provincia malagueña.
Tanto el adelanto de los congresos provinciales ordenado en su momento por la nueva 'baronesa' andaluza como el hecho de que el de Málaga vaya a ser el primero de los dos fines de semana estipulados -concretamente, el domingo 30 de marzo- ha constreñido el margen de maniobra.
Y de ahí que, otras fuentes consultadas, no descarten que incluso haya que esperar al periodo de recogida de avales por parte de quienes se postularan (del 26 de febrero al 4 de marzo) para que se produzca esa integración que evite la votación 'a cara de perro' en las primarias, que sería el 16 de marzo. Si hay más de un precandidato, la 'pelea' abierta cede y se cumple con la petición de "consenso y unidad" de la dirección regional, el 5 de marzo ya se proclamaría un único candidato y se abortaría un choque fratricida.
Ahora bien, a día de hoy todo sigue anclado en el terreno de la conjetura y una cosa es la teoría y otra la práctica: la realidad aún no ha calmado los deseos enfrentados que existen. La incertidumbre sigue reinando y nadie ha manifestado todavía que dentro de siete días vaya a registrar una precandidatura.
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Así es Martinho, la nueva borrasca que pasará por Málaga a final de semana
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes