Patrimonio Industrial
Con Málaga pedirá la protección de la antigua central eléctrica de la 'Fiat Lux' en La Goleta
El grupo municipal solicitará este lunes la protección integral o de primer grado del único edificio industrial íntegro del XIX. Sólo su chimenea está protegida

La concejala Toni Morillas, junto a la antigua fabrica de electricidad de la compañía Fiat Lux. / La Opinión
Una moción del grupo municipal Con Málaga reclamará en la Comisión de Urbanismo de este lunes la protección integral o bien la protección arquitectónica de grado I para la antigua fábrica de electricidad ‘La Purificación’ de la compañía 'Fiat Lux' ( ‘hágase la luz’ en latín), en la calle Purificación, en La Goleta, así como su inclusión en el Catálogo de Edificios Protegidos del PGOU. En la actualidad, sólo su chimenea cuenta con protección integral en el PGOU.
El segundo punto de la moción pide al equipo de gobierno que solicite a la Junta que se inicien los trámites para incluir la central en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. En la actualidad, ni siquiera su chimenea está incluida en el catálogo autonómico, algo que sí ocurre, desde 1996, con la chimenea de 43 metros de la antigua fábrica de energía eléctrica de La Malagueta.

La chimenea de la antigua fábrica de electricidad de la 'Fiat Lux', desde La Trinidad, este mes. / A.V.
El tercer punto insta al equipo de gobierno a mantener «todos los elementos patrimoniales de valor (...) porque conservar sólo la chimenea y derribar o alterar partes de las edificaciones que tienen valor supondría dejarnos tan sólo un resto mutilado y descontextualizado de una arquitectura industrial imposible de interpretar y entender» si desaparecen «elementos fundamentales» .
El cuarto punto reclama la gestión pública «directa» como centro cultural de la fábrica, pues recuerda con el actual planeamiento y proyecto, «sólo una parte serían actividades gratuitas y abiertas a la ciudadanía malagueña».
El quinto y último punto propone que, con el acuerdo y consenso de la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga (Apidma), el inmueble albergue el Museo del Patrimonio Industrial, así como que se tengan en cuenta las propuestas realizadas por la plataforma que reivindica que La Goleta sea el barrio de la Música.
‘Fiat Lux’ fue en su origen una sociedad de capital italiano, luego integrada en la alemana ‘Siemens Elektrische Betriebe’. En 1887 consiguió la concesión del Ayuntamiento de Málaga para proveer de electricidad la ciudad y construyó su estación central en la calle Purificación, en terrenos del antiguo convento de San Francisco.
La más importante de Andalucía
Las obras se iniciaron en 1897, cuando la compañía alemana ya contaba con dos pequeñas fábricas de electricidad en la calle Postigo de Arance y calle Ermitaño.
La central térmica, llamada ‘La Purificación’, tenía una capacidad de 1.200 c.v. y durante años fue la más importante de Andalucía. La compañía estuvo operando hasta 1920, informa en un artículo con Concepción Barrios el profesor de Historia del Arte de la UMA Francisco Rodríguez Marín.
La única de la Málaga del XIX
Precisamente Francisco Rodríguez Marín es también el presidente de Apidma y el experto que intervendrá este lunes en la Comisión de Urbanismo, para defender la moción de Con Málaga.

José Antonio Ruiz (izq.) y Francisco Rodríguez Marín, junto a las antiguas bodegas Mata y al fondo la central de la Fiat Lux, conservadas gracias a Apidma. / A.V.
El profesor explica a La Opinión que la central de la ‘Fiat Lux’ es «el único edificio industrial del XIX que se mantiene íntegro», y recordó cómo, gracias a Apidma, pudo evitarse su demolición, la intención inicial de la Gerencia Municipal de Urbanismo: «En Urbanismo nos vendían que iban a demoler todo lo que había alrededor de la chimenea para dejarla como un hito. No entendían que echar abajo el edificio y dejar la chimenea era como coger la Venus de Milo, cortarle la cabeza y guardarla y tirar el resto».
Francisco Rodríguez Marín se congratuló de que, tras el encuentro de Apidma con la GMU, el Ayuntamiento cancelara «el proyecto de plaza desestructurada» y respetara la central de electricidad.
Centro cultural La Chimenea
Aunque la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga ha propuesto en varias ocasiones que la antigua fábrica acoja la sede del Museo del Patrimonio Industrial, los planes del equipo de gobierno van por otro camino.

Una imagen del futuro equipamiento cultural que se construirá en la antigua fábrica de la Fiat Lux. / La Opinión
En 2021, el Consistorio expropió a Endesa por casi 2,5 millones de euros el edificio, junto a la fábrica de La Malagueta. Dos años más tarde, firmó con la Fundación Aisge un protocolo para desarrollar un centro de formación de artes escénicas y actividades públicas con el nombre de Centro Cultural La Chimenea, que contará con 500 butacas y espacios polivalentes, además de acoger la colección de carteles de cine del actor malagueño Lucio Romero.
Como informó la propia Fundación Aisge, la rehabilitación y reforma de la antigua central eléctrica ‘La Purificación’ arrancaría este año y está previsto que las obras duren dos años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros