Mercado inmobiliario
El precio de las plazas de garaje se dispara en Málaga: esto es lo que cuestan por municipios
Se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores por su bajo mantenimiento y alta rentabilidad

El vado de un garaje en Málaga. / L. O.
El precio de las plazas de garaje en edificios residenciales está protagonizando su propia dinámica de escalada, con incrementos, en ocasiones, por encima de lo que está subiendo la vivienda. En Andalucía, el valor de los garajes se ha incrementado un 15,8% en 2024 hasta los 15.057 euros de media, según el estudio de "Precios de los garajes en venta en España en 2024" del portal Fotocasa. En la provincia de Málaga, los garajes más caros están en Marbella (21.814, donde han subido un 20,1%), y en la capital (18.768), con un aumento del 11,2%. Cabe resaltar también el tremendo incremento del 140% (el mayor de toda Andalucía) que experimenta los garajes de Antequera (18.808).
"El precio de los garajes en Andalucía sube incluso más que el de la vivienda (8,4% en 2024). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad. La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado", ha comentado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Activo muy valorado
Este portal señala además que "las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas", hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. "Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada", apunta Matos.
Así, Andalucía ha pasado de una variación interanual del 14,7% de diciembre de 2023 al 15,8% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados, el precio ha pasado de los 13.007 euros a los 15.057 euros de diciembre de 2024.
Subidas en casi toda la Costa del Sol
En el 73% de las ciudades andaluzas analizadas, el precio de los garajes sube en 2024. En la Costa del Sol destacan los aumentos anuales de Mijas (49,3%), que llega a los 14.461 euros de media; Benalmádena (con valores de 26,8% y 13.604 respectivamente); Estepona (7.587 y 13,6%); Torremolinos (12,8% y 17.629) y Fuengirola (10,4% y 17.891). La única bajada se da en Rincón de la Victoria, con un descenso del 1,5% y 13.926 euros de precio medio.
Las diez ciudades que experimentan las mayores subidas anuales son el citado caso de Antequera (140,2%), Almuñécar (66,8%), Chiclana de la Frontera (56,1%), Huércal-Overa (55,3%), Mijas (49,3%), Armilla (41,9%), Los Barrios (35,5%), Almería capital (30,0%), Linares (29,9%) y Benalmádena (26,8%).

Una persona pasa por delante de la puerta de un garaje. / F. G.
Los castellanomanchegos, los más afectados con la subida de los precios
El precio medio de los garajes ha subido en 14 comunidades autónomas respecto al año anterior, según el estudio de este portal inmobiliario. Son: Castilla-La Mancha (34,2%), Murcia (20,0%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%), Aragón (15,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Galicia (11,8%), Extremadura (11,7%), Baleares (11,1%), Asturias (10,9%), Madrid (6,8%), Navarra (6,5%), Castilla y León (4,0%) y Cataluña (2,4%). En tres comunidades se producen descensos: País Vasco (-1,0%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).
En cuanto a los precios en 2024, las comunidades con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco (21.097), Baleares (18.683); Cantabria (16.644); Galicia (15.673); Andalucía (15.057); Asturias (15.046); Extremadura (14.763); Castilla y León (14.448); Cataluña (13.852); Navarra (13.664); Canarias (12.887); Madrid (12.746); Aragón (12.684); Comunitat Valenciana (11.404); y La Rioja (11.112).
Por otro lado, las comunudades en donde el precio medio de los garajes son los más económicos son Castilla-La Mancha, con 9.786 euros, y Murcia, con 9.150 euros.
- Comer barato en Málaga es posible: este es el restaurante con comida tradicional y cerveza a un euro en el que se come por menos de 10 euros
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Un fondo británico compra el bazar chino Maxi Asia de Málaga y planea una posible residencia de estudiantes
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025