Patrimonio industrial
Urbanismo descarta proteger la fábrica de la ‘Fiat Lux’ del XIX
La concejala Carmen Casero rechaza una moción de Con Málaga y argumenta que no es necesario protegerla, dado que se hará una rehabilitación con la Fundación Aisgé «lo más respetuosa posible»

La chimenea de la antigua fábrica de electricidad de la 'Fiat Lux', desde La Trinidad, este mes. / A.V.
La Comisión de Ordenación del Territorio, celebrada este lunes, rechazó una moción de Con Málaga que reclamaba la protección arquitectónica integral o de I grado a la central térmica 'La Purificación' de la compañía 'Fiat Lux', en la calle Purificación de La Goleta.
Se trata del único edificio industrial íntegro de la Málaga del XIX, pues las obras del inmueble se iniciaron en 1897. En la actualidad, sólo cuenta con protección arquitectónica su chimenea.
La concejala de Urbanismo, Carmen Casero, argumentó el rechazo del grupo popular a la moción, en que no veía necesaria la protección, dado que el Ayuntamiento iba a llevar a cabo la restauración de la central térmica junto con la Fundación Aisgé, futura concesionaria del espacio, de la forma "lo más respetuosa posible".
Como informó La Opinión, el grupo municipal Con Málaga presentó una moción de cinco puntos, el primero de los cuales pedía la protección arquitectónica, así como la inclusión del edificio en el Catálogo de Edificios Protegidos del PGOU. El segundo punto reclamaba incluir la central en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, mientras que el tercero pedía conservar "todos los elementos patrimoniales de valor".
El penúltimo punto solicitaba la gestión pública directa del espacio y el último, que albergara el Museo del Patrimonio Industrial.
Intervino en primer lugar Francisco Rodríguez Marín, presidente de la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga (Apidma), además de profesor de Historia del Arte de la UMA, quien se congratuló de que, tras una reunión con Apidma, la Gerencia de Urbanismo descartara demoler la fábrica de electricidad y sólo respetar la chimenea, como tenía planeado.
Francisco Rodríguez Marín defendió que el edificio sería el "idóneo", por su uso y características, para albergar el Museo de la Ciencia, la Técnica y el Patrimonio Industrial de Málaga, una veterana demanda de este colectivo. El profesor contó entre los elementos positivos, la cercanía con el Centro Histórico, lo que "apoyaría al resto de los museos", además de ayudar a "recuperar y rehabilitar" el barrio de La Goleta.
Por su parte la viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, defendió la moción porque consideró que era "de sentido común", al tiempo que pidió al equipo de gobierno que desistiera "del plan privatizador de convertir aquello en un centro cultural privado", y alertó de que, "sin protección, podría poner en riesgo el inmueble".

José Antonio Ruiz y Francisco Rodríguez Marín de Apidma, junto a las antiguas bodegas Mata y al fondo la fábrica Fiat Lux, conservadas gracias a Apidma. / A.V.
Falta de información y de transparencia
El portavoz del grupo municipal Vox, Antonio Alcázar, respaldó de forma parcial la moción, pues su grupo votó en contra a la inclusión de la fábrica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y a que fuera sede de un futuro Museo del Patrimonio Industrial.
En este sentido, Antonio Alcázar argumentó que había que pedir antes "un estudio en detalle", para conocer si "todo el conjunto arquitectónico es o no es de interés patrimonial e histórico"; y en segundo lugar, recordó con respecto al museo, que ya hay un acuerdo del Ayuntamiento con la Fundación Aisgé para implantar un centro cultural, un proyecto que respaldó pero del que lamentó la "falta de información", por parte del equipo de gobierno.
También intervino, por el grupo municipal socialista, el concejal Mariano Ruiz Araujo, quien acusó a los populares de "falta de transparencia" así como de falta de preocupación por el patrimonio", a la vez que consideró sin sentido, que la edificación, "de marcado interés técnico e histórico no tenga protección alguna salvo la chimenea".
Los planos de 1896
Por su parte la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, que dijo desconocer la propuesta de Apidma de un Museo del Patrimonio Industrial y se ofreció a reunirse con el colectivo para atender sus demandas, recordó que, tras la adquisición en 2021 por parte del Ayuntamiento de los terrenos, en abril de 2023 firmó un protocolo de intenciones con la Fundación Aisgé, para que Málaga sea, la tercera ciudad junto con Madrid y Barcelona, que albergue "un centro de esta fundación de artistas e intérpretes, orientado a la temática audiovisual y otros usos culturales".
Carmen Casero justificó el votar en contra de la protección arquitectónica de la fábrica de la 'Fiat Lux' en que este protocolo con la Fundación Aisgé también establece la necesidad, por ambas partes, de rehabilitar el edificio y su chimenea, "atendiendo a unos planos que existen del año 1896, que podrían servir de guía para aprobar una intervención lo más respetuosa posible" y "respetando su historia". A este respecto, la concejala detalló que el Ayuntamiento se haría cargo de la rehabilitación "de la cubierta y de la chimenea".
"Llevamos trabajando meses para definir una intervención adecuada (...) y cómo lo materializamos a nivel económico", añadió. La concejala precisó que en las reuniones también ha tomado parte el Área de Cultura, aunque reconoció el retraso con el proyecto, dado que las obras estaban previstas que comenzaran este mismo año.
Catálogo de Edificios Protegidos
Con respecto a la inclusión de la central eléctrica de la compañía 'Fiat Lux' en el Catálogo de Edificios Protegidos, explicó que es algo que la Gerencia de Urbanismo tiene ya "muy estudiado" y señaló que, si las obras de rehabilitación comenzaran después de incluir la fábrica en el catálogo del PGOU, los trabajos deberán adaptarse a lo que éste establezca.
Suscríbete para seguir leyendo
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros