Gastronomía

Qué comer en los restaurantes de Málaga elegidos como los mejores de Andalucía

La X edición de la Gala Macarfi revelo los nuevos locales de la Guía 2025, donde se reconoce la excelencia gastronómica

Restaurante Bardal en Ronda

Restaurante Bardal en Ronda / La Opinión

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

Barcelona acogió este lunes la X edición de la Gala Macarfi, un evento que acogió el año pasado Málaga y en el que se conmemoró una década de excelencia gastronómica con la presentación de la esperada Guía Macarfi 2025.

La gala, conducida por el humorista Carlos Latre, reveló y premió a los mejores restaurantes de España, en los que Málaga no podía faltar. 

Los ‘Top Macarfi’ de la Guía eligen a los 15 mejores restaurantes de Andalucía. La guía ha elegido a Bardal (Benito Gómez), Kaleja (Dani Carnero) y Palodú figuran entre los 15 mejores, junto a otras referencias andaluzas como Aponiente, Noor o Bagá.

El estrella Michelin de Gómez destaca en la guía por la “autenticidad y respeto por la cocina rondeña”. El menú Bardal (180 € por persona) incluye platos como consomé picaña a la pimienta verde; calamares encebollados con queso Payoyo o quisquillas con pimientos verdes.

Palodú es “una apuesta sofisticada que no falla”. Aqui Cristina Cánovas y Diego Aguilar en su cocina "dual" de mercado elaboran dos menús degustación, sendos homenajes a la cocina malagueña "con sólidos pilares en sabores tradicionales y buen producto tratado".

La propuesta se configura a través de dos menús degustación, uno largo y otro corto, "Palodú" y "Alcazul", con un precio de 105€ y 90€ que incluye lengua de vaca, tempura, gazpachuelo, merluza, entre otros.  

Kaleja, la obra gastronómica estrella Michelin de Canero, es "un lujo alcanzable". Este local destaca por "su cocina de candela, ya que recupera los sabores de antes desde la perspectiva más actual". Cuenta con dos menús degustación, en los que poder pobrar desde quisquilla con chícharo, coliflor y raifort; zurrapa de cabeza de pescado; cococha esparragada o molleja a la brasa con escabeche de hierbas.

Cristina Cánovas y Diego Aguilar son los responsables de una "cocina dual" que busca “mezclas inesperadas de ingredientes, pero con armonía”.

En la selección aparecen otras referencias malagueñas que repiten como José Carlos García, Back, Skina, Los Marinos José, La Milla, Nintai y La Finca.

Además, entre los premios "Rookies del Año",  se reconocía a Tragatá, el bar desenfadado de Benito Gómez que el pasado verano desembarcó en Málaga capital, como una de las mejores aperturas de restaurantes en España durante el último año.

Esta es la apuesta más liberada y atrevida del galardonado chef Benito Gómez. Un lugar donde hay "un poco de esto y de aquello, de beber y de comer" y cuya carta cuenta con platos premiados a nivel nacional e internacional. 

Destacan la ensaladilla rusa o los callos, pero también elaboraciones más gourmet como el brioche de pastrami ibérico o la lubina frita con aliño asiático. 

La Guía también menciona a Ronda 14, entre las mejores aperturas de 2024. Un local que homenajea a la cocina Nikkei, fusión entre lo japo y lo peruano: "Su carta con un toque fusión está elaborada con productos de km 0. En ella conviven nigiri, ceviches, rolls y gyoza, pero también platos más elaborados como las carrilleras con arroz trufado o el pulpo parrillero con "patatinas"

Y si solo estas de paso, Ronda 14 ofrece estos platos en versión tapa.

Tracking Pixel Contents