Autonomía andaluza
El Gobierno de España rendirá un homenaje a Caparrós en vísperas del Día de Andalucía
Este acto de reconocimiento se celebrará en Málaga el 27 de febrero, tras una petición registrada en el Congreso de los Diputados por representantes de Sumar entre los que se encontraba el diputado malagueño y dirigente de IU Toni Valero

Un hombre porta una foto de García Caparrós en uno de los homenajes que se hace cada 4D. / ÁLEX ZEA

En vísperas de este Día de Andalucía, el Gobierno de España le rendirá un homenaje a Manuel José García Caparrós, el joven malagueño que fue asesinado en el centro de Málaga en la multitudinaria manifestación por la autonomía andaluza del 4 de diciembre de 1977. Este tributo fue especialmente celebrado este miércoles por el coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar por Málaga, Toni Valero, que fue uno de los diputados que hace unos días solicitó por escrito al Congreso de los Diputados la celebración de un acto de estas características en fechas tan señaladas para el andalucismo como las actuales: “Celebramos que por fin el Gobierno de España rinda homenaje a Caparrós, después de que hayamos reclamado con numerosas iniciativas institucionales que se reconozca la entrega de Manuel José García Caparrós por la consecución de la democracia y el autogobierno andaluz; por fin el próximo 27 de febrero, víspera del Día de Andalucía, el Gobierno de España reconocerá a Caparrós en la ciudad de Málaga”.
“Este acto contribuye a la reparación, pero también a la verdad, porque el relato oficial de la transición ha edulcorado durante décadas lo que ocurrió. La transición fue un proceso en el que las fuerzas policiales y paramilitares de ultraderecha dejaron muchas víctimas en el camino. Fueron personas sencillas, organizadas en sindicatos y partidos de izquierda, las que trajeron la democracia con su empuje desde la calle. Por eso, para que haya verdad, también es imprescindible la desclasificación completa de la documentación relativa a la muerte de Caparrós”, añadió Valero.
"Estamos de enhorabuena"
Por su parte, la coordinadora provincial de IU, Toni Morillas, insistió en que “estamos de enhorabuena porque es una demanda histórica de las hermanas de Manuel José García Caparrós, de la ciudad de Málaga, de la provincia de Málaga y es una propuesta que se ha hecho a través de nuestro diputado por la provincia de Málaga, Toni Valero, al Congreso de los Diputados y que consiguió que se aprobara”.
“Este homenaje es también el reconocimiento de que el autogobierno en Andalucía y la democracia en nuestro país llegó por la lucha de miles de andaluces y de andaluzas, por la lucha de miles de malagueños y malagueñas y hubo detrás sangre derramada: en este caso la de aquel 4 de diciembre de Manuel José García Caparrós”, añadió.
A juicio de Morillas, este homenaje “es también uno oportunidad para que frente a esos discursos que pretenden dulcificar o edulcorar la transición política en nuestro país, abordemos lo que debe de ser un compromiso de todas las instituciones, que es que hay que garantizar la verdad, la justicia y la reparación”.
Víctima del posfranquismo
El pasado mes de diciembre, el Gobierno de España anunció que reconocería como víctima del posfranquismo al malagueño Manuel José García Caparrós, que fue asesinado el 4 de diciembre de 1977 cuando se manifestaba a favor de la autonomía andaluza.
Este reconocimiento incluye una Declaración de Reconocimiento y Reparación, según informó la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Lo anunció el 5 de diceimbre, un día después de que se cumplieran 47 años de aquel histórico 4D, que se saldó en la capital malagueña con la muerte tras varios disparos del joven militante de Comisiones Obreras, que trabajaba en Cervezas Victoria.
Desclasificación
Recientemente, a principios del presente mes de febrero, el PSOE y el PP rechazaron en la Mesa del Congreso la petición registrada por Sumar para poder consultar íntegros los documentos relativos a la investigación sobre el asesinato del malagueño Manuel José García Caparrós en 1977. El Congreso ya permitió a IU en 2017 el acceso a esa documentación, pero ocultando los nombres de los implicados que Sumar exigía ahora conocer.
Tras la negativa, Sumar registró otras iniciativas en las que se insistía en la necesidad de "desclasificar sin tachones" esos documentos y se pedía “la realización de un homenaje institucional del Congreso a García Caparrós, como luchador por las libertades y la autonomía andaluza", algo que acaba de ser aprobado.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo