Universidades privadas

La Universidad Alfonso X El Sabio de Málaga duplica el canon: pagará 120 millones en 50 años

Arrancará el próximo curso académico con un 20% del campus construido. Se encarece el canon de la concesión tras incrementar la edificabilidad del complejo

Obras del campus de la Universidad Alfonso X en Málaga

Álex Zea

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

La maquinaria pesada se afana en preparar la parcela al final del Camino de La Térmica donde en septiembre abrirá sus puertas la Universidad Alfonso X El Sabio Mare Nostrum, uno de los dos centros de enseñanza superiores, junto a la Universidad Europea, que van a desembarcar en la capital.

Este centro comenzará a impartir clases ya en el próximo curso académico, para cuya inauguración ya hay una fecha definida, el 29 de septiembre, para lo que quedan escasos siete meses.

De hecho, visto el desarrollo urbanístico de la parcela, pareciera que es un plazo excesivamente ajustado, teniendo en cuenta que hay que urbanizar los terrenos y levantar un campus con tres edificios y zonas deportivas. No obstante, la clave que permitirá este 'sprint final' de la UAX Mare Nostrum es su método constructivo, como ha explicado el rector Luis Couceiro este miércoles en un acto inaugural, al que también han asistido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a miembros de la Corporación municipal, la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, el presidente del Málaga Tech Park, Felipe Romera, y miembros del grupo UAX, como su presidente y fundador Jesús Núñez, y su consejero delegado, Domingo Mirón.

Inicio de las obras del futuro campus de la Universidad Alfonso X El Sabio en Málaga

Autoridades presentenes en el inicio de las obras del futuro campus de la Universidad Alfonso X El Sabio en Málaga / Álex Zea

Construcción industrializada

“Es un sistema de construcción industrializada. La cimentación ya está terminada, la estructura se prefabrica fuera y las fachadas también”, ha indicado el rector. “Para la primavera verán que el exterior del primer edificio está terminado”.

Esto permitirá ajustarse a los plazos para que el primer edificio esté terminado antes de estas vacaciones de verano. De hecho, el campus echará a andar este próximo septiembre con el 20% del complejo construido en una primera fase. Antes del verano de 2026 estará lista la segunda fase y para el siguiente curso académico, 2026-2027, estará lista la tercera fase y, por tanto, el 100% del complejo.

Canon del Ayuntamiento

Por cierto que el canon que la universidad deberá abonar al Ayuntamiento de Málaga a lo largo de los 50 años de concesión, fijado en 60 millones de euros, se ha duplicado tras incrementar la edificabilidad del edificio, por lo que se ha fijado en 120 millones, a lo que hay que sumar 2,4 millones en becas para estudiantes

El campus se compone de tres facultades, Salud y Deporte, Negocio y Tecnología junto a la de Arte y Diseño, que ofrecerán titulaciones oficiales de grado y posgrado. El precio medio de las matrículas ronda los 10.000 euros por curso.

A plena capacidad calculan que el campus contará con 3.500 alumnos y 400 profesores, aunque durante el primer año se prevé una ocupación de en torno al 20%. El rector ha apuntado que están “muy satisfechos” con la acogida y ha apuntado que tienen ya “muchas reservas de plazas” de estudiantes de Málaga y fuera de la provincia interesados en matricularse.

Tracking Pixel Contents